Claman una tregua
Integrantes de la Asociación de Personeros del Catatumbo exigen a los grupos armados una tregua mientras se adoptan mecanismos para un acercamiento en aras de lograr la paz en el territorio.
Los recientes enfrentamientos ocurridos en los municipios de Tibú y El Tarra dejan en evidencia que el conflicto armado no ha terminado, al contrario, tiende a empeorarse, indican los personeros de la región que reclaman al Gobierno acciones contundentes para conjurar la crisis humanitaria.
El personero de Ocaña instó al Gobierno nacional a entregar respuestas inmediatas y efectivas para que merme la confrontación armada entre los grupos que se disputan el territorio por los cultivos ilícitos.
“Siguen los enfrentamientos, amenazas, secuestros, retenciones, desplazamiento forzado, homicidios y esas circunstancias eleva el número de víctimas atendidas en Ocaña”, dijo el representante del Ministerio Público, que ve con preocupación cómo expira el tiempo de la Conmoción Interior sin resultados concretos.
“A la fecha de hoy se registran unas 400 declaraciones individuales en marzo, lo que supera las 1.000 personas desplazadas en los últimos meses, aparte de las 10.228 víctimas de los desplazamientos masivos”, precisó.
Hay que recordar, que el pasado martes se reunió la Segunda Comisión Intersectorial para la Región del Catatumbo, y el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, anunció que durante el encuentro cada uno de los ministerios socializó las acciones que se implementarán en el territorio con los 2.7 billones de pesos destinados a través del decreto de Conmoción Interior.
Lea además: El termómetro de la violencia siempre está alto en el Catatumbo
“El 24 de abril deben estar comprometidos todos los recursos, ya sea mediante convenios o por ejecución directa del Gobierno, para garantizar que los proyectos se lleven a cabo y beneficien efectivamente a la población de la región del Catatumbo”, expresó el mandatario regional.