Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ocaña: escuela Argelino Durán Quintero, a merced de los vándalos
Consumidores de alucinógenos merodean la planta física.
Authored by

Escuchar este artículo

Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 3 de Abril de 2025

La escuela Argelino Durán Quintero, anexa al colegio nacional José Eusebio Caro en Ocaña, enfrenta un grave problema de inseguridad. La proliferación de consumidores de sustancias alucinógenas en sus alrededores genera preocupación entre la comunidad educativa y los líderes del sector. 

La sede, con más de 790 estudiantes, tiene un 70% de su planta física abierta facilitando esto el ingreso de semovientes y extraños que ocasionan el deterioro de las áreas verdes y el temor entre los padres de familia.

La coordinadora de la institución, Yudith Trigos Pallares, explicó que se encuentra adelantando las gestiones para la dotación de la sala de cómputos, pero se requiere reforzar los esquemas de seguridad.

Trigos hizo un llamado a la Policía Nacional para reforzar los operativos frecuentes, y así los consumidores de droga no afecten el desarrollo de los programas pedagógicos que imparten en el plantel educativo.


Lea aquí: Cinco años sin la sede anexa a la Normal Superior de Ocaña


“Las autoridades solo aplican pañitos de agua tibia. Vienen, hacen una reunión y se van, pero la escuela sigue igual, sin seguridad y en total abandono”, dice Miriam Lozano, representante de la comunidad.
 

La comunidad educativa de la Escuela Argelino Durán Quintero exige medidas urgentes para brindar seguridad.

Petición

Los líderes sociales exigen medidas urgentes y concretas para garantizar entornos seguros a maestros, padres de familia, estudiantes y vecinos del sector.

La edil Miriam Lozano García solicita a las autoridades patrullajes constantes, mejorar el alumbrado público y el encerramiento de la planta física para evitar el ingreso de los ladrones, quienes se llevan el material didáctico de los alumnos.

Asegura que en varias ocasiones han hurtado elementos valiosos para el buen funcionamiento de la institución educativa, por lo que exigen la asignación de celadores para evitar el accionar de los delincuentes.

“En medio de sus alucinaciones se llevan todo lo que encuentran a su paso, ventiladores, aires acondicionados, televisores, computadores e incluso sillas”, denuncia la vocera comunal.


Lea además: Ocaña: violentan techo y roban el asilo de la Torcoroma


Los líderes expresan la preocupación por el inminente peligro al que están expuestos los estudiantes y el material didáctico del colegio. Sostienen que es necesaria la construcción de una cerca perimetral para proteger las instalaciones. 
 

La comunidad educativa de la Escuela Argelino Durán Quintero exige medidas urgentes para brindar seguridad.

Un plan integral 

La coordinadora de la sede anexa, Yudith Trigos Pallares, manifiesta que los intentos de hurto son constantes y reclama acciones integrales para restituir el tejido social en el barrio El Bambo.

La mayor parte de los linderos están destapados y la carencia de una iluminación adecuada ocasiona el ingreso de los muchachos que carecen de un proyecto de vida, porque tomaron un camino equivocado. 

Es urgente encerrar los predios para impedir la entrada de los consumidores de sustancias, los cuales hurtan el material valioso para el proceso de enseñanza y aprendizaje. “En su afán de comprar los alucinógenos afectan a la escuela, porque se llevan los electrodomésticos e incluso cables para la conexión sin dimensionar el daño y el sacrificio que hacen los padres de familia, líderes comunales y las directivas con los pocos recursos del Sistema General de Participaciones para la formación integral de los niños de la región”, agregó.

Cuenta la coordinadora que los delincuentes ingresan al colegio en horas de la noche consumen estupefacientes, ponen música, toman alcohol y aprovechan para hurtar material escolar. 

“Solicitamos encarecidamente a las autoridades la presencia día y noche, en segunda instancia los programas de rehabilitación de esos jóvenes para que dejen el consumo y aprecien el valor de las instituciones educativas”, reitera la profesora, quien insiste en el encierro del perímetro para la protección de toda la comunidad y el nombramiento del personal administrativo como celadores.

La rectora de la institución José Eusebio Caro, Dogny Esperanza Pallares, en reiteradas ocasiones se ha dirigido a la secretaría de Educación departamental y a la Alcaldía para solicitar este servicio.

“Ellos (vándalos) ingresan por la zona de los baños que son muy bajas levantan las tejas, acceden a las aulas de clases llevándose todo lo que encuentran a su paso. Antes de la pandemia hurtaron todos los computadores y solo hasta el año pasado pudimos adquirir 30 aparatos para el acceso a la tecnología de los niños”, precisa la coordinadora.


Conozca: 15.000 millones de pesos para esquemas de seguridad en Norte de Santander


Entonces el llamado urgente es reforzar los sistemas de seguridad para evitar el accionar de esos jóvenes que han caído en el mundo de las drogas y requieren de un tratamiento especializado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

La comunidad educativa de la Escuela Argelino Durán Quintero exige medidas urgentes para brindar seguridad.

Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a La Opinión por más de 60 años es muy importante. Suscribirme.

Temas del Día

Ocaña: escuela Argelino Durán Quintero, a merced de los vándalos | Noticias de hoy en Colombia y el mundo - La Opinión, Colombia.