Una autopista digital
Cemprendo tiene un registro de la asesoría a 4.845 unidades productivas de la provincia de Ocaña con el fortalecimiento de los ciclos pedagógicos de formación a través del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y la seccional de la universidad Francisco de Paula Santander donde se han entregado 800 certificados en materia de belleza, cocina, gastronomía, mecánica automotriz a los distintos gremios para el mercado laboral.
La idea surgió durante una caracterización donde se evidencia algunas falencias de los emprendedores para mostrar los productos. “Se hacía de manera personal por las redes sociales, pero faltaba el márquetin externo de manera empresarial. Con los avances tecnológicos es imperiosa la necesidad potencializar esa información con el uso de los celulares”, reitera la funcionaria.
Con la incorporación de las herramientas digitales se hace el estudio de mercado de los servicios y productos para seguir la ruta donde se garantice la colocación de los artículos en los distintos espacios. “Elaboración de las piezas promocionales de manera audiovisual, las imágenes, los videos y mostrar las bondades de los productos son factores fundamentales de las ventas y aumentar los ingresos en el hogar”, recalcó.
Asimismo, se debe incursionar en el mundo de la tecnología para expedir las facturas electrónicas como requisito de la División de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.
Lea además: Peatones exigen mejoras a puente en anillo vial de Ocaña
La confeccionista Gloria Trigos Pérez resalta los talleres encaminados a ponerse a tono con las tecnologías.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion