En aras de restituir el tejido social en la población vulnerable dramaturgos se toman las distintas comunas en los municipios de la provincia de Ocaña con las artes escénicas.
Bajo el lema “El teatro, el arte de la renovación”, se busca fortalecer el sentido de identidad, promover valores y generar espacios culturales de esparcimiento en familia.
La programación incluye la participación de importantes agrupaciones teatrales locales, entre ellas la Fundación Ocaña talent, la Corporación Sueños Abiertos, el grupo de teatro de la seccional de la universidad Francisco de Paula Santander Universitario La Mueca, con el respaldo del Ministerio de las Culturas, Artes y los Saberes.
La promotora cultural, Bexy Amparo Mendoza Cuadros, destaca la unión de los artistas para llegar hasta las personas en condiciones de vulnerabilidad para hacer catarsis a los problemas sociales encaminados a repensar la vida y sembrar valores éticos y morales.
“Es un espacio de reflexión, mediante la representación de una realidad para sensibilizar a la gente a través del arte. En conexión con el ser humano se llega con el mundo mágico de las narrativas para superar los momentos adversos del conflicto armado”, agregó.
Lea además: Emprenden cruzada para la salud mental de los ocañeros
Su convicción de que el teatro debe ser un vehículo para expresar el sentir colectivo se refleja en cada representación. “El teatro de la poesía debe ser también ese medio para expresar no solo lo personal, sino el sentir de una sociedad”, afirma Bexy Mendoza, evidenciando su deseo de impulsar el cambio a través de cada actuación.