La secretaría de Educación de Ocaña socializa el corredor turístico binacional de la Ruta Libertadora en esta zona del país para mostrar el patrimonio cultural en esta zona del país.
La iniciativa integra a municipios del vecino país y de Norte de Santander, precisó el titular de esa dependencia, Doiler Sanjuán.
La intención es articular planes con la ruta de la Gran Convención de Ocaña y resaltar las riquezas de esta región.
El propósito es mejorar la conectividad entre los destinos turísticos y se espera dinamizar el intercambio cultural entre Colombia y Venezuela, indica la promotora artística, Jazmín Ibáñez Lozano.
El corredor integra a los municipios de Ocaña, La Playa de Belén, Cúcuta, Chinácota, Cácota, Villa del Rosario y Pamplona, en Norte de Santander. Además, los estados andinos Mérida y Táchira en el vecino país.
Lea aquí: Artesanía, elemento dinamizador de la identidad cultural en Ocaña
Mediante mesas de trabajo se promociona el potencial de los destinos turísticos a través de las narrativas para mantener vivas las tradiciones.