Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Activado corredor turístico binacional ‘Vive frontera’
Conexión entre Colombia y Venezuela.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 22 de Marzo de 2025

La secretaría de Educación de Ocaña socializa el corredor turístico binacional de la Ruta Libertadora en esta zona del país para mostrar el patrimonio cultural en esta zona del país.
 
La iniciativa integra a municipios del vecino país y de Norte de Santander, precisó el titular de esa dependencia, Doiler Sanjuán.

La intención es articular planes con la ruta de la Gran Convención de Ocaña y resaltar las riquezas de esta región. 
 
El propósito es mejorar la conectividad entre los destinos turísticos y se espera dinamizar el intercambio cultural entre Colombia y Venezuela, indica la promotora artística, Jazmín Ibáñez Lozano. 
 
El corredor integra a los municipios de Ocaña, La Playa de Belén, Cúcuta, Chinácota, Cácota, Villa del Rosario y Pamplona, en Norte de Santander. Además, los estados andinos Mérida y Táchira en el vecino país.


Lea aquí: Artesanía, elemento dinamizador de la identidad cultural en Ocaña


Mediante mesas de trabajo se promociona el potencial de los destinos turísticos a través de las narrativas para mantener vivas las tradiciones.
 

El complejo histórico de San Francisco se constituye en una de las joyas arquitectónicas de la región.

Una apuesta a mostrar las riquezas

El director del Proyecto Corporación Andina de Fomento, Héctor López Bandera, resaltó la integración binacional, a través de las iniciativas del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, construido con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, así como también de la entidad homóloga en Venezuela.

“Es la creación de un nuevo producto turístico, en este caso el corredor turístico binacional ‘Vive frontera’, que busca integrar 14 municipios: siete de Norte de Santander y siete del estado de Táchira. Ocaña tiene un gran potencial en el turismo cultural y religioso, un producto diferenciado con los talleres experimentales”, recalca.
 
La Corporación Andina de Fomento ha pedido avanzar en la taxonomía del producto actual con varias actividades, donde se plasme una nueva narrativa mostrando los hechos y acontecimientos de las regiones turísticas con la gastronomía y el patrimonio cultural que debe ser más conocido a nivel nacional e internacional.


Lea además: Rutas turísticas llenas de historia y cultura en la provincia de Ocaña


“Bajo la modalidad de la cultura viva, la tecnología nos ayuda mucho para la difusión de esos atractivos para el disfrute y gozo de propios y visitantes”, puntualizó el delegado.
 

En aras de fortalecer los ejes turísticos se activa el Corredor Turístico Binacional entre Colombia y Venezuela.

Alcances de la iniciativa  

La secretaría de Educación, Cultura y Turismo de Ocaña y la Corporación Andina de Fomento coordinan la creación del Corredor Turístico Binacional Fronterizo Colombia – Venezuela.

En el complejo histórico de San Francisco se dicta un ciclo de capacitaciones y talleres en el diseño de productos experienciales encaminados a difundir los atractivos de la región.

Representantes de instituciones y empresas turísticas colombianas y venezolanas participan en las actividades de orientación a los beneficiarios para ofertar Mérida y el Norte de Santander como destino para disfrutar de estos atractivos.
 
El secretario de Educación, Cultura y Turismo, Doiler Alfonso Sanjuán, señaló que esta ruta de integración binacional se da en aras de una convivencia pacífica en la región andina.


Conozca: Mochila atrapasueños catatumbera para defender los derechos de la niñez


Las estrategias de extender fronteras generan beneficios para ambos países. Ocaña se suma a la iniciativa que busca fortalecer el turismo y la historia de varios municipios. Este corredor turístico binacional permitirá resaltar el patrimonio cultural y las riquezas de la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 


 

En aras de fortalecer los ejes turísticos se activa el Corredor Turístico Binacional entre Colombia y Venezuela.
Temas del Día