Una historia de nunca acabar
La tarea de todos los años entre los líderes sociales es alertar a la Oficina de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres sobre la alta sedimentación en el sector de 4 esquinas y la urgente limpieza.
“Debido a las construcciones en la parte alta, las aguas arrastran material y obstruyen los sistemas de desagües. Allí se instalaron unas rejillas, pero hay que levantarlas a tiempo para evitar inundaciones. Para la época era una solución, sin embargo, esa plata se despilfarró y la estructura no ofrece una alternativa para las aguas negras”, indicó Omar Manzano.
A lo anterior se le suma las calles en precarias condiciones debido al paso constante de maquinaria pesada y volquetas, el consorcio prometió arreglar las vías, se marcharon los ingenieros y nadie se acuerda de las arterias, dijo el líder quien reclama de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña cambiar las redes hidrosanitarias. “Se requiere la instalación de tuberías de mayor diámetro para que no colapsen, pero no existen dolientes y una golondrina no hace verano”, reiteró.
Ante esas peticiones el jefe de Planeación de la Empresa de Servicios Públicos (ESPO S.A.), ingeniero Emilio Bonza Jaimes, explica que los sistemas de acueducto y alcantarillado funcionan normalmente. “La dificultad se presenta en época de lluvias ya que las conexiones colapsan y los técnicos están atentos para solventar la emergencia.
Lea además: 100 familias campesinas reciben los títulos de propiedad de sus predios
El primer mandatario de los ocañeros, Emiro Cañizares Plata, anuncia recursos del balance por concepto de saneamiento básico ambiental para culminar los trabajos de la línea del box coulvert hasta la vía circunvalar.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .