Senderos ecológicos
La Alcaldía de Ocaña informó que este trabajo conjunto permitirá dejar un legado ambiental para el municipio. “Queremos crear un Sistema Municipal de Áreas Protegidas que respalde esta tarea y, además, impulsar nuestras zonas naturales como destinos de senderismo y turismo ecológico. Esto nos ayudará a promover la salud mental, la actividad física y buenos hábitos en la comunidad”, se indicó en un comunicado.
Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de la ruta ecológica de Las Liscas, que conectará con veredas cercanas a la Ermita, donde aparecen experiencias exitosas en agricultura orgánica.
La Alcaldía recordó que Ocaña tiene influencia en la línea fronteriza con el parque natural de Los Estoraques en casi 100 hectáreas lo que permite suscribir convenios de vecindad.
Este era un camino real entre Ocaña-Cúcuta, incluso viene desde el Magdalena. Lo que se busca con la alianza es aprovechar esa ruta ecoturística entre Las veredas Las Liscas, Piritama y La Honda que colinda con Los Estoraques. Se acordó la consolidación de las áreas estratégicas, adquiridas y reservas de la sociedad civil, y mirar puntos conectores de senderismo y turismo rural.
Lea además: Artesanía, elemento dinamizador de la identidad cultural en Ocaña
La directora Territorial de Andes Nororientales de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia Emiliana Pino Torres, resaltó las reservas naturales que hacen parte de Ocaña y La Playa de Belén para ejecutar planes conjuntos en el desarrollo sostenible.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.