Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Paneles solares transforman el hogar de adultos mayores en Ocaña
Mejorar las condiciones de la población vulnerable.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 28 de Marzo de 2025

Como una bendición ha sido calificado el programa altruista de la Cooperativa Campesina de Ahorro y Créditos, Crediservir, de instalar paneles solares en los asilos de la provincia de Ocaña y sur del Cesar.

En el marco de los compromisos de responsabilidad social empresarial se procede a ubicar los aparatos para aprovechar la energía del sol y reducir los costos de las facturas en los asilos de Ábrego, Ocaña, Convención y próximamente en Aguachica, sur del departamento del Cesar.


Lea además: Ocaña: violentan techo y roban el asilo de la Torcoroma


“Es un gran beneficio ya que los abuelos necesitan la conservación de los alimentos en los refrigeradores, bañarse con agua caliente para evitar resfriados, planchar la ropa y mantener iluminados los pasillos para evitar lesiones con caídas”, indica la hermana directora Mónica López Rodríguez.

En aras de ahorrar energía, el hogar de los abuelos de Ocaña se pone a tono con la tecnología.

 

Brilla una alternativa en los asilos

Los integrantes de la Junta Directiva expresan los sentimientos de gratitud por los aportes para bajar los costos de la energía en el asilo.

Resalta el ahorro para la institución y un beneficio que se verá reflejado anualmente. Igualmente se instaló un contador encargado de convertir, transformar esa luz solar y volverla electricidad y es algo ecológico pues ayuda también al planeta y retribuye al buen funcionamiento.   

Paneles solares para ahorrar energía en el hogar de adultos mayores en Ocaña

 

Energías amigables con la naturaleza

En aras de fortalecer los esquemas de energías limpias para la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, impulsando acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de la región la Cooperativa realizó tres importantes entregas que beneficiarán a hogares dedicados al cuidado de los adultos mayores, reafirmando su propósito de seguir creciendo juntos y cumpliendo los sueños de la comunidad, indica el asesor comercial Juan Carlos Páez.

El pasado 3 de marzo, se llevó a cabo la entrega formal de 6 paneles solares al Hogar Santa María de la Esperanza, ubicado en el municipio de Ábrego, la cual tuvo un valor de $14.582.885. 

Por su parte, el 6 de marzo en horas de la mañana, el hogar de los abuelos Tercera Edad San José del municipio de Convención, Norte de Santander, también recibió la instalación de 6 paneles solares por un valor de $16.194.506. 

Esta entrega representa un paso más en la apuesta por la sostenibilidad y el apoyo a instituciones que brindan atención y cuidado a quienes más lo necesitan. Gracias a esta instalación, el hogar podrá disminuir su dependencia de la energía eléctrica tradicional, optimizando sus recursos y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

Asimismo, el 18 de marzo se realizó la entrega de 12 paneles solares al Hogar Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma en el municipio de Ocaña por un valor de $32.703.590. Con esta iniciativa, Crediservir continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, impulsando proyectos que impactan positivamente en la comunidad y promueven el uso de energías renovables, explica el funcionario.


Lea además: Artesanía, elemento dinamizador de la identidad cultural en Ocaña


La implementación de energías renovables es una muestra clara de cómo la Cooperativa se suma a los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.

En aras de ahorrar energía, el hogar de los abuelos de Ocaña se pone a tono con la tecnología.

 

Reducir los costos  

La directora del hogar de los abuelos Nuestra señora de las Gracias de la Torcoroma, Mónica López Rodríguez de la Fraternidad de la Divina Providencia, señala que sobreviven por el ‘Plan padrino’ donde los corazones entregan las ofrendas para ayudar a los adultos mayores que están en condiciones de vulnerabilidad.

Se suscriben convenios con instituciones en la presentación de servicios, prácticas y aportes económicos o en especies como útiles de aseo, alimentación y medicamentos.

En aras de ahorrar energía, el hogar de los abuelos de Ocaña se pone a tono con la tecnología.

 

Un gran avance

 La hermana Cleotilde Ovalle Chacón, representante legal de la Fundación Nuestra Señora de la Gracias de la Torcoroma, resalta los beneficios aportados por la cooperativa para mitigar los gastos en materia de energía eléctrica.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Paneles solares para ahorrar energía en el hogar de adultos mayores en Ocaña
Temas del Día