La Semana de la Paz tuvo amplia audiencia en la Unisimón de Cúcuta
La seccional de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta reportó como positivos los desarrollos que tuvo en ese establecimiento la cuarta Semana por la Paz en honor a las víctimas del conflicto armado, la memoria y la reconciliación.
La psicóloga Franlet Rocío Araque Castellanos, profesora de la Unisimón, destacó los actos celebrados con encuentros académicos y culturales, incluida una representación de teatro, “todos orientados a generar una conversación profunda sobre el significado de la paz en el país”. También dijo que “Este fue un escenario para sembrar memoria, escuchar a las víctimas, a los diferentes actores y construir caminos de reconciliación para Colombia”.
El evento se realizó del 22 al 26 de septiembre y contó con la participación de estudiantes y docentes, víctimas del conflicto y público en general, como expresión de paz y democracia.
Nómina de aspirantes a la Contraloría de Cúcuta
Inscribieron su candidatura a la Contraloría Municipal de Cúcuta para el período 2026-2029:
Marta Cenidia Niño Chía, Gustavo García Torres, Luis Felipe González Hernández, Jorge Gallo Rey, Jaime Enrique Casas Prada, Víctor Fidel Suárez Vergel, Freddy Jesús Ruiz Villamizar, Jennie Patricia Trujillo Duque, Lisímaco Andrés Acosta Díaz, Jhon Steven Patiño Ávila, Gustavo Adolfo Pezzotti Peñaranda, Jairo Alberto Páez Domínguez, Sharyn Natal Hernández Fuentes, Martín Enrique Orjuela Rincón, Jonhatan Kevin Pérez Ortiz, Jovany Francisco Jiménez Pérez, Humbert Alexis Montañez Galviz, Pedro de Jesús Durán Barajas, Uriel Quintero Lobo, Rosalba Reategui Pinto, Ana María Gandur Portillo, Paula Andrea Guarín Tarazona, Mildrey Camargo Rodríguez, Luis Antonio Totoa Cáceres Beltrán, Francisco Cortés Ramírez, Diana Carlina Velasco Acosta, Juan Carlos Galvis Ruiz, Cristian Alberto Buitrago Rueda, Oscar Gerardo Peñuela Lozano, Robert Paul Vaca Contreras, Jefferson Edgardo González Solano, Carlos Eduardo Camero Rolón, Alicia María Rojas Pérez, Frank Tapias Rojas, Luis Lizcano Contreras, Sandra Jaqueline Guerrero Velandia.
Inclusión educativa con migrantes, en el programa Conectados sin fronteras
La Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander, en articulación con Migración Colombia y las instituciones educativas de la región, continúa trabajando por la inclusión de la enseñanza para niños, niñas y adolescentes.
El programa que se transmitió este viernes por la emisora Norte Stereo estuvo dedicado a ese tema, con la intervención de la secretaria de Fronteras, Viviana Esperanza Fonseca; el director regional de Migración Colombia, Rafael Darío Eugenio Parada; la asistente de Secretaría de Fronteras, María Fernanda Arévalo y el, coordinador académico de Divina Pastora, Pedro Ángel Rincón Bohórquez.
Director del Sena, en La Palabra
En sus emisiones de hoy sábado y domingo (3 y 4 de octubre) el programa La Palabra, de la parrilla del canal regional ATN, tiene como personaje de su entrevista al actual director encargado de la seccional del Sena de Norte de Santander, Luis Fernando Montoya.
La entrevista realizada por la periodista Patricia Yolima Giraldo Cañas se transmite en el horario de 8:00 a 8:30 de la noche por el canal regional ATN.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .