Con más de ocho cuerpos, en su mayoría de mujeres, encontrados en un mes, las teorías sobre un asesino serial en la región de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, cobran fuerza en redes sociales, pero las autoridades se mantienen cautelosas ante la falta de evidencia.
Lea también: La plataforma del RUNT desaparece: lo que deben saber los conductores
Sin embargo, el temor de que un asesino en serie ande suelto en esta región del noreste de Estados Unidos, que comprende los estados de Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island, se ha reavivado tras el descubrimiento de un octavo cadáver en la zona.
La mujer, aún no identificada, fue encontrada sin vida el pasado martes junto a una ciclovía en Springfield, Massachusetts, y se desconoce la causa de su muerte.
Esta muerte se produce en medio de rumores, hasta ahora infundados, sobre un asesino en serie que presuntamente ha matado a siete personas, en su mayoría mujeres, entre marzo y abril en Massachusetts, Connecticut y Rhode Island.
¿Cuántos crímenes similares han ocurrido en la región? “Asesino en Serie de Nueva Inglaterra”
En los últimos dos meses, se han recuperado restos humanos en Rhode Island y Plymouth, así como en varios lugares del estado de Connecticut: en New Haven, Norwalk, Groton y Killingly.
Los macabros descubrimientos impulsaron la formación del grupo de Facebook “Asesino en Serie de Nueva Inglaterra”, que sembró el fervor en redes sociales ante la posibilidad de que un asesino ande suelto y opere en los tres estados vecinos del país norteamericano.
Quiénes son las víctimas del presunto asesino serial en Nueva Inglaterra
Hasta el momento, solo se han identificado tres de los ocho cuerpos, todos de mujeres. En ese sentido, las autoridades señalaron que algunos de los cuerpos recuperados estaban en mal estado, lo que dificulta la identificación de las fallecidas.
Una de las mujeres era Paige Fannon, de 35 años, residente de West Islip, Nueva York, quien fue encontrada el pasado 6 de marzo en el río Norwalk. La Policía de Norwalk indicó que su ropa y artículos personales se hallaron en la orilla del río, lo que motivó la búsqueda de un equipo de buceo.
Entérese: Funeral del papa Francisco reunirá a más de 50 jefes de Estado y 130 delegaciones
Entre tanto, Denise Leary, de 59 años, madre de dos hijos, desaparecida en septiembre pasado, fue encontrada en New Haven el 21 de marzo. Michele Romano, de 56 años, residente de Warwick, Nueva York, fue encontrada el 26 de marzo pasado en Foster.
Al igual que Leary, fue declarada desaparecida antes de que se descubriera su cuerpo. Michele Romano fue encontrada tras ser declarada desaparecida.
¿Dónde fueron encontrados los cuerpos y qué tienen en común?
La Policía Estatal de Rhode Island aún no se ha revelado la causa de la muerte de las tres mujeres. Las autoridades también creen que otra de las fallecidas, la persona encontrada en Killingly, era una mujer de mediana edad.
Mientras la Policía sigue investigando las muertes, las especulaciones sobre un asesino en serie se han extendido en redes sociales.
El grupo de Facebook “Asesino en Serie de Nueva Inglaterra”, que ahora cuenta con 65.300 miembros, ha conseguido más de 15,000 nuevos miembros este mes, como informó por primera vez.
Las búsquedas de “Asesino en serie de Nueva Inglaterra” en Google se dispararon alrededor del pasado 7 de abril, según datos del motor de búsqueda.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .