Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Sepelio del papa será sencillo: estos son los líderes internacionales que asistirán
El velatorio será en el lugar donde fue su residencia durante el pontificado, la Capilla de la Domus Sanctae Marthae, no en el Palacio Apostólico donde acostumbra a ser.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 22 de Abril de 2025

El Vaticano confirmó que el próximo sábado, 26 de abril, se llevará a cabo la ceremonia fúnebre para que el mundo dé su último adiós al papa Francisco.

Los actos funerarias se cumplirán sobre las 10:00 de la mañana (3:00 de la mañana, hora colombiana) en la plaza de San Pedro, a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, con algunos cambios a las tradicionales costumbres exequiales de sus antecesores.

La voluntad del papa Francisco fue no ser sepultado en la solemne basílica de San Pedro ni en las tradicionales Grutas Vaticanas, sino que, inspirado por la humildad, su deseo fue ser enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor, donde iba frecuentemente a rezar antes de sus viajes papales.

Adicionalmente, el 24 de noviembre de 2024, el propio sumo pontífice aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma.

En esta edición, el papa Francisco sustituyó el uso de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) y el catafalco (plataforma elevada donde se expone el cuerpo) por un ataúd de madera con interior de zinc que permanecerá en un féretro abierto, sin uso de catafalco ni báculo papal.


Lea además: El don de la ubicuidad de una profesora de la UIS: entre las aulas y los contratos estatales


El velatorio será en el lugar donde fue su residencia durante el pontificado, la Capilla de la Domus Sanctae Marthae, no en el Palacio Apostólico donde acostumbra a ser.

Normalmente, en la muerte de un pontífice, se verificaba con un ritual en el que el Camarlengo (alto funcionario eclesiástico que se encarga de la iglesia católica cuando no se ha designado Sumo Pontífice) golpeaba su frente con un pequeño martillo de plata, llamándolo por su nombre de bautismo tres veces, pero esta tradición también fue eliminada.

Pese a la sencillez de la ceremonia, sorprende la gran presencia de jefes de Estado y líderes internacionales que ya está confirmada: entre los que ya anunciaron su asistencia están los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melania; de Francia, Emmanuel Macron; de Ucrania, Volodímir Zelenski; los reyes de Bélgica; y los de España, Felipe y Letizia.

Italia declaró cinco días de luto que se cumplen justo el sábado, día del sepelio.

La próxima semana, cuando ya hayan concluido todos los ritos fúnebres, inciará el cónclave, con todos los cardenales que hacen parte del Colegio Cardenalicio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  . 

Temas del Día