Cuando se trata de transporte aéreo, cada segundo cuenta y un retraso puede causar millones de pérdidas de dinero y fidelidad del cliente. Es por ello que la puntualidad se ha convertido en uno de los principales sellos de confianza y calidad. Bajo este contexto, el más reciente ranking global de aerolíneas más puntuales para este 2025, según Cirium, Hawaiian Airlines se coronó como la aerolínea más puntual de todo el mundo con una calificación de cumplimiento sobre 83,1% tanto de vuelos de salida como de entrada.
Aunque esta cifra no es para menos, ya que además de demostrar el compromiso que la aerolínea hawaiana tiene con sus consumidores, también le permite posicionarse como uno de los mayores referentes cuando se habla de gestión operativa en una industria que se puede ver constantemente afectada por picos en la demanda y fenómenos climáticos.
De igual manera, en los demás puestos aparece Horizon Air con 81,3% y Southwest Airlines con un porcentaje de tiempo estimado en 78,9%, seguidas de United Airlines con 78,6% y Spirit con 78,3%, lo que demuestra que las aerolíneas estadounidenses son por ahora las que lideran este listado. Vale la pena mencionar que este liderazgo también depende de los avances tecnológicos que las empresas están implementando, además de la preocupación por la satisfacción del pasajero, que se ha convertido en un factor clave cuando se trata de fidelización.
Lea aquí: Cucuteño toma las riendas de la Universidad de La Salle
Para completar el top 9, se encuentran aerolíneas como Delta con 78,3%, SkyWest con 77,8%, Republic Airways con 77,8%, Mesa Airlines con 77,8% y Alaska Airlines con 76,7%, todo con un desempeño evidente que supera el 75%, demostrando así que en definitiva el mercado norteamericano está llevando la parada en las operaciones eficientes.
En cuanto al contexto latinoamericano, los resultados también llaman la atención. De hecho, la aerolínea más puntual en toda América Latina es Copa Airlines de Perú, seguida por Aeroméxico y Caribbean Airlines. Para Colombia, por ejemplo, la puntualidad promedio no llega a alcanzar los niveles que tienen los líderes mundiales, aunque Avianca ocupó el octavo lugar puntualmente en la región, con 81,8% de los vuelos a tiempo para 2024.
Esto evidencia sin duda alguna los retos que en la actualidad Latinoamérica tiene con la infraestructura aeroportuaria y la facilidad de respuesta ante cualquier condición meteorológica complicada. Aun así, en el país hoy se cuenta con grandes avances tecnológicos en los aeropuertos y un aumento en la inversión de flotas más modernas.
Tomado de La República

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .