Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Gobierno chino pone en marcha nuevas reglas para contrarrestar sanciones extranjeras
A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos también pueden ser embargados o congelados.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 24 de Marzo de 2025

El primer ministro de China, Li Qiang, ha firmado una orden para implementar nuevas reglas que fortalezcan las contramedidas de China a las sanciones extranjeras. 

Las normas se refieren a la aplicación de la ley china contra las sanciones extranjeras, que se aprobó en 2021. La ley establece que las personas o entidades implicadas en la elaboración o aplicación de medidas discriminatorias contra ciudadanos o entidades chinas podrían ser incluidas en una lista de sanciones por parte del Gobierno chino.

A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos en China pueden ser embargados o congelados y se les puede restringir la posibilidad de hacer negocios con entidades o personas dentro de China.

Las nuevas regulaciones detallan los sectores a los que se puede restringir el acceso a personas y organizaciones extranjeras. Entre ellos se incluyen la educación, la ciencia y la tecnología, los servicios jurídicos, la protección del medio ambiente, la economía y el comercio, la cultura, el turismo, la salud y los deportes.


Lea además: Así va la atención a las víctimas de desplazamiento en Norte de Santander


Las regulaciones también establecen qué medidas puede tomar el Estado chino para hacer cumplir las contramedidas, como prohibir o restringir a individuos y organizaciones la importación y exportación de bienes y tecnologías relacionados.

En los últimos años, China ha tenido que hacer frente a las restricciones comerciales y de inversión de los principales mercados occidentales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles adicionales de 20% a los productos chinos desde febrero y podría aumentar esta cifra a principios de abril.

En respuesta, China ha impuesto aranceles compensatorios, ha restringido las exportaciones de ciertos recursos, como las tierras raras, y ha iniciado investigaciones sobre empresas extranjeras.

La ley de sanciones contra extranjeros es otra herramienta que China puede utilizar para hacer frente a los países extranjeros que infringen lo que considera su derecho al desarrollo.

Tomado de La República 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día