Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
¿Qué hacía con $600 millones dentro de una casa de La Gabarra, Tibú?
Fue detenido en medio de un operativo de las autoridades donde allanaron siete viviendas del corregimiento.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 30 de Marzo de 2025

Las autoridades dieron con José Eduardo Villegas Santiago, un presunto integrante del Eln a quien pillaron con un millonaria suma de dinero.  El operativo se adelantó luego de un proceso de investigación por parte de la Policía de Norte de Santander y la Segunda División del Ejército en varias zonas rurales de Tibú.

En medio de la Operación Catatumbo, siete viviendas fueron allanadas por los uniformados, en su mayoría todos se encontraban en el corregimiento de La Gabarra (Tibú), allí las autoridades dieron con el capturado, varias armas y dinero en efectivo que guardaban en uno de los inmuebles.

“Esta persona contaba en su poder con la suma de 610 millones de pesos, de igual manera una pistola, munición para la misma, cargadores y radios de comunicación”, explicó el coronel Gerson Iván Molina Cortés, segundo comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército.

Las investigaciones señalan que José Eduardo pertenece al frente Luis Enrique León Guerra del Eln y sería el encargado de custodiar y almacenar las finanzas criminales y el material bélico.


Lea: Al Caleño le habrían cobrado un lío del pasado en el barrio Santander, de Cúcuta


Aunque se conoce que parte de sus finanzas se deben a la venta de cocaína, también es importante resaltar que por medio de extorsiones, llamadas por los elenos como ‘impuestos de guerra’. La gran mayoría de comerciantes en estos territorios son sometidos por medio de violencia e intimidación a darles dinero.

El hombre fue trasladado hasta la seccional 19 de microtráfico de la Fiscalía para adelantar las audiencias públicas. Días más tarde, dado el material probatorio, un juez de control de garantías le dio casa por cárcel mientras continúa el juicio en su contra por el delito de porte ilegal de armas.

En total, los uniformados además del dinero se incautaron de una pistola Prieto Beretta, 52 cartuchos 9 milímetros, dos proveedores, uno con capacidad de 15 cartuchos y el otro con capacidad de 30, y dos radios de comunicación con su respectivo cargador.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día