Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Video de entrega de un 'eleno' a la disidencia de las Farc: ¿estrategia o realidad?
La supuesta desmovilización de alias Candelo.
Authored by

Escuchar este artículo

Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 28 de Marzo de 2025

Un video publicado en redes sociales por Richar Suárez, cabecilla de la disidencia de las Farc, ha generado inquietud en el Catatumbo.

En la grabación, aparece junto a alias Candelo o Candelario, un miembro del Ejército de Liberación Nacional (Eln), instando a otros guerrilleros de esa organización a que se desmovilicen.

Sin embargo, el llamado no es para acogerse a la justicia ni rendirse ante las autoridades, sino para pasarse a la disidencia, como si esta fuera la instancia legítima para su entrega.

La publicación del video, ocurrida la noche del martes, fue seguida horas después por un audio que comenzó a circular en WhatsApp.


Le puede interesar: Fiscalía revela nuevos detalles del plan de asesinato del veedor Jaime Vásquez en Cúcuta


En la grabación se afirmaba que varios integrantes del Eln habían decidido buscar refugio en la disidencia.

Este episodio se produce en un contexto de alta tensión en la región, donde el Frente 33 de la disidencia viene ejecutando una fuerte ofensiva tras la llegada de alias Pescado y El Paisa, junto con aproximadamente 150 hombres armados.

Sin embargo, lejos de ser una muestra de debilidad del Eln, para las autoridades este supuesto acto de rendición no sería más que una estrategia de la disidencia para generar miedo dentro de la propia guerrilla y en la comunidad del Catatumbo.

"La disidencia no tiene la capacidad para hacer rendir al Eln. Aquí la realidad es que el Eln tiene la guerra prácticamente ganada hasta el momento", afirmó una fuente judicial consultada por este medio.

Lo cierto es que las autoridades ya tenían en la mira a Candelo, pues hacía unas dos semanas había sido retenido por la disidencia en la zona rural de Tibú, específicamente en la vereda Versalles. Según información oficial, su aparición en el video no sería producto de una decisión voluntaria, sino el resultado de un secuestro.

"Eso de que se entregó no es del todo cierto. Él explica que buscó a la disidencia para entregarse, pero en realidad fue retenido. A él y a otros tres los sacaron de Versalles, pero los otros fueron asesinados. De Candelo no se sabía nada hasta ahora", reveló la fuente.

Investigaciones preliminares apuntan a que, tras ser secuestrado junto a otros tres hombres, Candelo habría optado por delatar información clave del Eln para salvar su vida.

Mientras que sus compañeros fueron ejecutados, él se convirtió en una ficha valiosa para la disidencia, proporcionando detalles sobre ubicaciones estratégicas y miembros clave del grupo guerrillero.

Este giro en los acontecimientos se da en un momento en el que la disidencia de las Farc, encabezada por Richar, Jhon Mechas y Andrey, ha intensificado su ofensiva en el Catatumbo.

Aunque en sus pronunciamientos públicos insisten en mostrarse como una fuerza con vocación de diálogo y paz, en la práctica han respondido con violencia a la presencia del Eln en la región.

Desde hace aproximadamente dos semanas, sus hombres han irrumpido en territorios estratégicos como Versalles, un punto clave que conecta Tibú con El Tarra, y el kilómetro 25, una zona que enlaza Tibú con el corregimiento La Gabarra.

Su presencia en estas áreas ha venido acompañada de secuestros, enfrentamientos armados y ataques a la población civil.

Las autoridades consideran que el video en el que aparece Candelo es una estrategia de la disidencia para proyectarse como los ‘salvadores’ de la región y posicionarse como la única vía hacia la paz.

Sin embargo, también lo ven como un intento de desviar la atención de las graves acusaciones que pesan sobre sus comandantes, incluyendo la masacre de la familia López Durán, ocurrida el pasado 15 de enero.

En la grabación, Candelo afirma que la matanza no fue cometida por la disidencia de las Farc, sino por miembros del Eln, incluso señalando directamente a algunos cabecillas. Esta declaración ha generado más interrogantes que respuestas.


Conozca: Canina 'Nika' descubre encomienda cargada de marihuana en Cúcuta


"A las Farc no les conviene que se les atribuya ese y otros hechos violentos en la zona, porque ellos son los que están en negociaciones con el Gobierno Nacional. Por eso aprovecharon a Candelo para desmentir la versión. Sin embargo, las investigaciones y capturas de los presuntos responsables siguen apuntando a los altos mandos de la disidencia", comentó una fuente judicial.

El conflicto entre ambas organizaciones ha llevado a la región a un nuevo nivel de violencia, donde la disputa por el control territorial ha desatado secuestros, asesinatos selectivos y enfrentamientos armados.

En este contexto, el video de Candelo no parece ser un acto genuino de rendición, sino una jugada política dentro de una guerra en la que ambos bandos buscan fortalecerse a toda costa.

Mientras tanto, la población del Catatumbo sigue atrapada en medio de la confrontación, sin garantías de seguridad y con la incertidumbre de no saber quién ejercerá el control en sus territorios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a La Opinión por más de 60 años es muy importante. Suscribirme.

Temas del Día

Video de entrega de un 'eleno' a la disidencia de las Farc: ¿estrategia o realidad? | Noticias de hoy en Colombia y el mundo - La Opinión, Colombia.