Un año se cumplió ayer desde que un sicario acabó con la vida del veedor ciudadano Jaime Vásquez, mientras se encontraba en un establecimiento comercial en el barrio La Riviera.
Le puede interesar: Confirmado: metal tóxico causó muerte de dos menores en Bogotá por intoxicación
A la fecha, además de confirmar que las razones por las cuales fue asesinado el también abogado sí guardan relación con las permanentes denuncias que hacía a través de sus redes sociales, sobre presuntos casos de corrupción en la región, la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación ha permitido dar con el paradero de quien disparó el arma, los autores materiales del hecho, conocer el monto que se pagó por ejecutar el crimen y emitir la primera condena de uno de los involucrados.
Los hechos más recientes que volvieron a agitar el sonado caso fueron la captura de Marleny Lobo Duarte, alias La nona, señalada de ser coautora del homicidio de Vásquez. Su detención se produjo el 20 de marzo y unos días más tarde se reveló que el plan que acabó con la vida del veedor fue orquestado desde la cárcel de Palogordo, en Girón (Santander) por Harold Rubén Prieto Lobo, alias Usi o Rubén o Lobo, su nieto.
Este hombre estaría a cargo del grupo delincuencial Los Lobos, aliado con organizaciones como el Tren de Aragua, Los de la P y Los AK-47.
Lea además: Semana Santa sin Pico y Placa en Cúcuta: Alcaldía suspende la medida
Según las investigaciones, el crimen comenzó a gestarse cuando Marleny Lobo Duarte fue contratada para que sirviera de intermediaria con su nieto. Por el crimen se pactó un pago de $15 millones.
Entre tanto, uno de los primeros en aceptar su responsabilidad en los hechos fue Gustavo Alexander Corredor Torres, alias El enano, señalado cabecilla del grupo delincuencial AK-47, quien fue capturado en septiembre de 2024. En diciembre, Corredor suscribió un preacuerdo con la Fiscalía, a cambio de una pena de 28 años de prisión por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los otros dos procesados por la muerte de Jaime Vásquez son: Linda Yesbel Araque Cárdenas, conocida como Yoqui, señalada de ser coautora del asesinato. Su labor consistió en acompañar al pistolero por si algo llegaba a fallar. La mujer iba en la moto con él cuando ejecutó el crimen y luego manejó el vehículo durante el escape; Alejandro José Arias Alejos, por su parte, fue el sicario que disparó y acabó con la vida del abogado. Arias Alejos fue el primer capturado por el crimen y se encuentra preso desde entonces.
Lea más: Semana Santa: rutas turísticas en Norte para las fiestas religiosas
Pese a estos avances, un año después, la Fiscalía todavía no ha dado señales de quiénes son los autores intelectuales de este asesinato.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .