Mientras en la cancha del parque La Cabrera se jugaba un campeonato de microfútbol y algunos vecinos veían el espectáculo, la llegada de una motocicleta y varios disparos convirtieron los gritos de emoción y euforia en confusión y desesperación. Un hombre había quedado herido de muerte sobre el parque, se trataba de Enyelberth Yanicolson Ortiz Martínez.
Más aquí: Otro ataque con dron en el Catatumbo: explosivo cayó cerca de una escuela en El Tarra
En la tarde del pasado 8 de abril, Ortiz, o Chocho, como también era conocido, cumplió con su rutina diaria. Abrió su establecimiento de comidas rápidas, especializado en arepas rellenas, ubicado en la avenida 6 con calle 18, y tras atender un par de clientes, cedió el turno a su socio comercial, para ir a ver un torneo deportivo al parque a apenas dos calles de distancia.
Sobre las 9:00 de la noche, estaba observando un partido de fútbol a través de los agujeros de la reja metálica que rodea la cancha, cuando a sus espaldas dos hombres llegaron en una moto Suzuki GS, negra, sin placa y, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones, impactándolo dos veces, una a la altura del tórax y otra en la parte derecha del pecho.
Rápidamente, la comunidad se congregó a los alrededores y las autoridades llegaron a acordonar la zona. Mientras tanto los delincuentes escapaban.
Además: Mujer rodó más de 20 metros tras ser atropellada por camioneta en Cúcuta
Sin razón aparente
Chocho fue conocido por ser alguien que no se metía en problemas, tanto así que una de las hipótesis preliminares que se maneja habla de una confusión a raíz del color de su camiseta blanca.
De acuerdo a esta versión, los delincuentes habrían ido al parque buscando a una persona con una prenda de ese color y al ver a Ortiz le dispararon, presuntamente, confundiéndolo.
Según se conoció, Chocho debería haber participado en un partido de fútbol esa misma noche, sin embargo, el equipo al que se iba a enfrentar no se habría presentado, por lo que se quedó como un simple espectador.
Fuentes familiares expresaron desconocer si la víctima tendría deudas o amenazas en su contra. Un punto a tener en cuenta es la presunta presencia de la estructura criminal de Los Menores en la zona. Sin embargo, no se descartarán otras hipótesis.
Siga leyendo: Dos muertos y un herido dejan enfrentamientos entre Eln y disidencias de las Farc en Sardinata
La captura
Tras lo sucedido, la Policía Metropolitana de Cúcuta activó un Plan Candado, con los testimonios de la comunidad establecieron las vestimentas de los presuntos responsables.
Por el barrio Niza ubicaron una motocicleta a alta velocidad, con dos individuos que correspondían con la descripción, unidades motorizadas de la Policía iniciaron la persecución y en el barrio La Ínsula lograron alcanzarlos.
Los perseguidos habrían perdido el control del vehículo, cayéndose del mismo, y optando por escapar corriendo, deshaciéndose de sus teléfonos y del arma en la vía. Sin embargo, los uniformados lograron capturarlos y recuperar el material probatorio.
Los presuntos responsables fueron identificados como Rainer Manuel Perea Suniaga, de 18 años, proveniente de Venezuela, y un menor de edad, de apenas 16, quien sería colombiano. Ambos, aparentemente, vendrían del barrio Carlos Pizarro. En el operativo, fue incautado un revolver con seis cartuchos percutidos y dos celulares.
Los detenidos, la motocicleta y el arma, que tendría el serial removido, fueron dejados a disposición de la Fiscalía. Además, los dos teléfonos móviles de los capturados serán material de estudio para determinar el motivo detrás de este suceso que sacudió la tranquilidad de La Cabrera.
Lea más: ¿Acto de intimidación? Los detalles detrás del robo a la sede de Ascamcat en Cúcuta
¿Quién era?
Enyelberth era nacido y criado en el barrio Santo Domingo. Él, al igual que su familia, siempre fue conocido por ser alguien tranquilo, alejado de los problemas, y a quien le gustaba participar de forma lúdica en torneos de fútbol locales.
Hace aproximadamente dos años, inauguró su propio local de venta de comidas rápidas, del cual la comunidad destaca las arepas rellenas como su plato estrella.
La comunidad de La Cabrera se expresó consternada y sorprendida por la situación, manifestando que el barrio ha sido una zona segura, y que es la primera vez en años que sucede un homicidio en este territorio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .