Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Centro Democrático empieza a ‘tirar línea’ en Norte de Santander para elecciones al Congreso
Los diferentes sectores que representan al partido en el departamento fumaron la pipa de la paz y enviaron mensaje de unidad.
Authored by
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Miércoles, 9 de Abril de 2025

Convencidos de que el partido sí tiene opción para las elecciones legislativas que se celebrarán en 2026 y que hay con qué defender la curul que actualmente ostenta la colectividad  en la Cámara de Representantes, los diferentes sectores que integran el Centro Democrático en Norte de Santander empezaron a organizarse para definir la estrategia que aspiran consolidar en unos meses.


Le puede interesar: Listos los estudios preliminares del proyecto férreo del Catatumbo


Lejos de la imagen de división y las tensiones internas que ha protagonizado el uribismo en esta zona del país en las últimas elecciones a Congreso y las locales, la dirigencia política y los representantes de cada una de las vertientes que lo componen se juntaron para enviar un mensaje de unidad.

La cita fue el pasado fin de semana y en ella estuvieron el representante a la Cámara Juan Felipe Corzo, quien buscará  su reelección encabezando nuevamente la lista a la Cámara; los concejales Álvaro Raad y Carlos Dueñas, el diputado Juan Diego Ordóñez, el exrepresentante Juan Pablo Celis y el exconcejal Juan Carlos Capacho.

La exsenadora Milla Romero no pudo participar del encuentro puesto que se encontraba fuera del país, al igual que el excandidato a la Gobernación, el general (r) Jorge Eduardo Mora López, pero enviaron sus delegados para tomar atenta  nota de la propuesta en la que se está trabajando y ratificar su apoyo a la misma.


Lea además: Ataque a sede de Ascamcat en Cúcuta deja pérdida de información clave


Quienes también estuvieron presentes fueron el excongresista Mario Said Lamk, que hace parte del directorio departamental del partido, la excandidata a la Asamblea Laudelina Pérez, el empresario y excandidato a la Alcaldía, Iván Gélvez, así como delegados del exgobernador Luis Miguel Morelli, el excandidato Juan Carlos García-Herreros y el empresario Marlon Chacón, entre otros.

Aunque este acercamiento parecía impensable meses atrás, el mensaje en el que ha venido insistiendo el expresidente Álvaro Uribe, de aprovechar el momento ante el que está el Centro Democrático, caló entre los sectores que integran esta colectividad.

Fue así como el representante Corzo decidió convocarlos a todos, para que juntos puedan comenzar a trazar el derrotero para la conformación de una lista a la Cámara sólida y una candidatura al Senado fuerte, que tenga posibilidades dentro de la eventual lista cerrada que presente el uribismo.

“Todos debemos entender el buen momento que pasa  el partido y atender lo que nos ha dicho el presidente Uribe, de que si no estamos unidos y no aprovechamos para poner sobre la mesa las aspiraciones, perdemos esta gran oportunidad, al ser el referente de la oposición. Por eso, el llamado fue a alzar la bandera blanca y unirnos”, manifestó el congresista.


Lea también: Parques del centro de Cúcuta, en un estado alarmante


Corzo dijo que esto se debe ver reflejado, entonces, en unas listas fuertes y unas candidaturas bien estructuradas.

Esto mismo lo ratificó el concejal Álvaro Raad, cuyas aspiraciones están mucho más enfocadas en las elecciones locales y regionales de 2027, en donde buscará meterse en la pelea por la Alcaldía de Cúcuta.

Lo único que se habla del partido es que hay una división profunda. Por eso lo que hicimos fue reunirnos, para demostrar que sí hay trabajo en equipo, coherencia y ratificar la idea de ir con una lista fuerte a la Cámara de Representantes para mantener la curul que hoy ostentamos, además de llevar un senador”, manifestó.

Centro Democrático

Basilio Villamizar, articulador

Otro de los acuerdos a los que llegaron los diferentes sectores del Centro Democrático en la región, fue la designación del excongresista Basilio Villamizar como vocero del partido e interlocutor con esos otros sectores externos que tienen la intención de acercarse a la colectividad para los comicios de 2026.

Según coincidieron varios de los asistentes a la cita del pasado sábado, su papel será el de un articulador, pues la apuesta del CD es sumar y tener opciones, más allá del partido.


Lea aquí: ¿Qué representa el fallo de tutela contra la Unión Temporal de Peajes para Villa del Rosario?


Y todo parece indicar que ese trabajo ya empezó, puesto que en el más reciente encuentro se conoció la invitación que le han extendido en el Centro Democrático al exconcejal y exdefensor del Pueblo, Jaime Marthey, así como al exdirector del Sisbén, José Miguel Bonilla, para que consideren la posibilidad de ser una alternativa dentro de la lista a la Cámara y, al parecer, la idea no les es indiferente.

“Hay gente que cree que el Centro Democrático no tiene opción de sacar representante a la Cámara, pero estamos seguros de que si conformamos una lista atractiva, con dos mujeres que estamos también buscando con lupa, para efectos que fortalezcan la lista, y la orientación del expresidente Uribe, vamos a tener la oportunidad de tener una votación suficiente para sacar un representante a la Cámara y, por qué no, un segundo”, planteó Villamizar.

Hasta el momento, además de Juan Felipe Corzo, los nombres que suenan para esa lista serían los del empresario Marlon Chacón, al igual que Marthey,  Bonilla y Diego Fernando Aycardi, quien ya fue candidato a la Asamblea.


Le puede interesar: Fallece el merenguero Rubby Pérez tras colapso del techo en una discoteca


Para el Senado, en el sonajero se escucha fuertemente a la excongresista Milla Romero, así como el general Mora, pero no descartan del todo esa opción Juan Carlos Capacho y el exrepresentante Juan Pablo Celis.

En los comicios del 2022, este partido obtuvo 64.846 votos, lo que les permitió asegurar la quinta cámara, tras una intensa puja entre Juan Felipe Corzo (19.008 votos) y Juan Carlos Capacho (19.001).

Comenzando mayo, los integrantes del partido tendrán un nuevo encuentro, esta vez con el director nacional, Gabriel Vallejo, para definir las pautas con relación a la apuesta para las legislativas del 2026. De la misma forma, comenzarán a trabajar en la organización del foro regional de los precandidatos presidenciales, cuya fecha todavía no está definida.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día