Dicen por ahí que, “tanto va el cántaro al agua hasta que por fin se rompe”, y ese parece ser el caso del cuestionado contrato de rehabilitación, remodelación, construcción y embellecimiento del espacio público en El Malecón que dio mucho de qué hablar en la pasada administración municipal.
Le puede interesar: Gobierno y empresarios crean grupo estratégico por aranceles impuestos por Trump
Tras el ruido que generó esta obra impulsada por el entonces alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, y que estaba a cargo del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, liderado entonces por Marcela Rodríguez Camacho, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a los dos exfuncionarios por el delito de peculado por aplicación oficial diferente.
Aunque Yáñez y Rodríguez no aceptaron esas responsabilidades que les endilgan, el ente investigador asegura que los dos incurrieron en presuntas irregularidades, por cuanto para el desarrollo de esta obra habrían destinado recursos de un rubro que tenía otra destinación específica.
“Este contrato tenía por objeto la rehabilitación, remodelación, construcción y embellecimiento del espacio público para uso y tránsito peatonal de El Malecón, ubicado en la avenida Los Libertadores de esta ciudad, por un valor de $8.669.931.912. El material de prueba da cuenta de que los pagos salieron de un rubro destinado para obras viales dentro de los proyectos contenidos en el acuerdo municipal de 2017, el cual no incluía las adecuaciones a El Malecón”, informó la Fiscalía en un comunicado.
Lea además: Era el rey del pase filtrado: Federico Barrionuevo sobre Jorge Bolaño
Allí se reprocha también el proceder del exmandatario local (periodo 2020-2023), por cuanto autorizó y delegó en Planeación Municipal el trámite del proceso contractual y el pago del mismo con un rubro que, al parecer, no correspondía.
Hasta el momento, todo indica que la Fiscalía se abstuvo de dictar una medida de aseguramiento en contra de Jairo Yáñez y Marcela Rodríguez, puesto que en el comunicado oficial solo se habla de la imputación de cargos.
Por ahora, ni el exalcalde ni la exdirectora de Planeación se han referido a su vinculación formal al proceso penal que tuvo su origen en una auditoría adelantada por la Contraloría Municipal a la gestión de Jairo Yáñez, correspondiente a la vigencia 2023 y de la cual surgieron 31 hallazgos de carácter administrativo, 10 de ellos con incidencia disciplinaria, 5 con incidencia fiscal y 3 hallazgos con incidencia penal.