Todo está preparado para el tan esperado concierto de Maluma en el estadio El Campín de Bogotá, el próximo sábado, 03 de mayo en un show 360. Una noche sin esquinas, con el escenario en el centro y la ciudad latiendo alrededor, así como ya lo vivió su natal Medellín.
Lea también: Dos colombianos aparecen en las fotos de los 100 “peores criminales inmigrantes” que son exhibidas en la Casa Blanca
El artista en el centro de la cancha y el público rodeándolo por completo con su gira Maluma Pretty Dirty World Tour – Bogotá en el Mapa, organizado por Stage Eventos y DG Eventos.
Uno de los puntos más importantes al hacer un concierto hoy es la infraestructura. Antes bastaba una tarima, un techo y audio. Luego llegaron los videos, los efectos especiales, y ahora experiencias 360. “Estos formatos tienen un reto enorme: más sonido, más peso, más video, más escenografía. Estamos hablando de hasta 90 toneladas de equipos sobre la cancha. Pero lo más valioso es la experiencia: la gente puede ver al artista desde todos los ángulos y vivir algo completamente novedoso para el entretenimiento en la ciudad”, explicó Édgar Cardona, vicepresidente de Experiencia a Cliente y Operaciones de Sencia.
Para el CEO de Stage Eventos, Óscar Pinzón, este espectáculo representa un gran reto. “En los 80 años que tiene la historia de El Campín, nunca se había hecho algo así. El escenario que se está montando es algo impresionante: está posado en el centro de la cancha, con un largo de 60 metros y un ancho de 40, con vista perfecta desde los 360 grados del estadio. Esto implica un diseño integral de sonido, luces y video para garantizar una experiencia impecable. La integración con Sencia ha sido cordial y consensuada desde el inicio, y las buenas prácticas son clave para asegurar comodidad, seguridad y cumplimiento normativo”, expresó.
Consulte también: Así murió un conductor tras rodar a un abismo con su camión en vía de Santander
Este tipo de formato ha sido un sacudón a la industria del espectáculo tras los conciertos de bandas como U2, Metallica, Madonna o Beyoncé en estadios emblemáticos como el Rose Bowl de Los Ángeles o el Stade de France en París.
La premisa es sencilla, pero poderosa: el escenario ya no está al frente, sino en el centro del público, rodeado en los 360 grados. Esto permite tanto una visibilidad total desde cualquier punto, como una experiencia emocional más cercana, democrática e intensa.
Para hacerlo posible, se reforzaron las vigas de carga en los sectores norte y sur del estadio, se habilitaron nuevos accesos técnicos y se desarrolló una plataforma móvil sobre el césped para distribuir el peso del montaje. Además, se implementaron soluciones tecnológicas sostenibles, como iluminación LED de bajo consumo y estructuras reutilizables, pensadas para reducir el impacto ambiental del evento.
Lea además: Hoy se define en el Senado el futuro de la reforma sobre transfuguismo político
“Lo importante no es solo que Maluma esté en el centro. Es que Bogotá también lo está. Sabemos que hay que arriesgarse y comenzar, y este es el momento para Bogotá”, añade Cardona. Este concierto válida a la ciudad como un destino capaz de acoger espectáculos de talla mundial, bajo estándares técnicos y artísticos de primer nivel. Con el nuevo estadio, que incluirá un techo retráctil, grama híbrida y sistema de rigging, lo que potenciará la organización de conciertos, Bogotá estará aún mejor equipada para organizar este tipo de eventos.
El Nemesio Camacho ha sido testigo de partidos históricos, eventos del ciclo olímpico, celebraciones nacionales y conciertos icónicos. En su trayectoria han brillado bandas como The Rolling Stones, Guns N’ Roses y Coldplay, además de conciertos que marcaron generaciones, como el inolvidable Concierto de Conciertos de 1988.
La novedad no es menor. Implica rediseñar el flujo de asistentes, crear nuevas zonas de carga, y sobre todo, asumir el reto técnico de entregar una experiencia igual de potente desde cualquier punto del estadio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion