El consumidor cada vez más busca soluciones en términos de inteligencia artificial, eso ocurre en Colombia, América Latina y otras regiones del mundo, porque “el fenómeno de la IA, sin duda alguna, acapara muchos de los estilos de vida de los usuarios”.
Esta es la apreciación del PR manager de Honor en el país, Kenet Segura, quien, en entrevista con La Opinión, destacó que esos estilos de vida, los cuales requieren de más información, innovación y accesibilidad, demandan más dispositivos que estén a la par justamente de esas necesidades.
Lea además: Cómo impacta la nómina de las empresas de Colombia la reforma laboral
Ante la interrogante de si el auge de la IA ha cambiado la forma en la que el ser humano consume o, si por esos hábitos de consumo, está acudiendo a la IA, Segura explicó que la relación de las personas con esa tecnología es cada vez más fuerte.
Segura manifestó que, justamente, Colombia es el segundo país de Latinoamérica que más consume ChatGPT, por ejemplo, y la adopción del público ha sido evidente en términos de inteligencia artificial.
“No solamente chatbot, sino motores de inteligencia artificial generativa; los asistentes basados en inteligencia artificial se están volviendo cada vez más frecuentes en la vida de los usuarios”, agregó el líder corporativo de la empresa tecnológica.
Kenet Segura afirmó que el incremento es progresivo y las innovaciones en smartphones responden de manera asertiva a esas necesidades. Por ello, resaltó que su más reciente lanzamiento, el Honor 400, es una gran apuesta, cuyas funciones están enfocadas en inteligencia artificial para cámara, sobre todo en la captura de imágenes de alta definición.
Le puede interesar: Cúcuta hace historia: empresa de calzado estará en Milán
“La relación con nuestros clientes es permanente. Tenemos muchas experiencias, desde los puntos de ventas a canales en redes sociales, donde nos hemos dado cuenta que muchos usuarios que compraron, por ejemplo, el Honor 70, el 90 y el 200, tendrán el Honor 400 como el siguiente paso en esta línea de productos”, añadió.
El PR manager de la empresa en Colombia destacó que existe una relación potencial entre la IA y el consumidor, porque las ventajas que ofrece son inmensas y es el futuro.
“Me atrevería a decir que el futuro de la IA en la humanidad y en el público colombiano, en específico, tiene mucho camino por recorrer. Hoy la IA nos sorprende y nos impacta, pero seguramente la IA del mañana será aún más poderosa y entrará a ayudarnos de manera mucho más importante en el día a día”, aseguró.
El nuevo producto
El Honor 400, además de una durabilidad excepcional, ofrece una gama de 40 funciones inteligentes diseñadas para mejorar la interacción con las fotos, incluyendo la función ‘Imagen a Video con IA’, un beneficio exclusivo en este dispositivo que toma imágenes estáticas y las convierte en videos cortos listos para compartir en redes sociales.
Lea también: PliP, una app gratuita que le ayuda a llevar el control de sus gastos
También están ‘Súper Zoom con IA’, una herramienta que permite optimizar imágenes a largas distancia; ‘Expansión de imágenes con IA’, para generar fondo en las imágenes y redimensionarlas, y ‘Retrato instantáneo con IA’, para tomar fotografías perfectas en movimiento, entre otras.
El celular cuenta con una extraordinaria cámara IA ultra nítida de 200MP, una batería de 6000 mAh con tecnología de silicio-carbono y una pantalla ultra brillante de 5000 nits.
“Fue creado para hacer que las capacidades de imagen con IA sean más accesibles para todos y para despertar su asombro diario. Ahora, los usuarios no solo pueden acceder a funciones de IA de nivel premium a un precio más accesible, sino que disfrutan de nuevas experiencias de imagen con IA”, dijo Kenet Segura.
El equipo móvil se consigue en el mercado colombiano por un precio base de $2.799.900, con una capacidad de 24GB de memoria RAM (12+12) y 512GB de almacenamiento, así como 2 años de garantía general y 1 año de garantía por reemplazo de pantalla.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion