Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Cúcuta avanza en un 40%
Esta obra permitirá a Norte de Santander convertirse en un territorio competitivo, abierto al mundo y generador de oportunidades para las nuevas generaciones.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Cúcuta y el departamento empezó a tomar forma tras completarse un avance del 40 por ciento en su construcción. Este proyecto es uno de los  más ambiciosos de la región y se levanta sobre el terreno de la antigua Plaza de Toros de Cúcuta.

Con más de 26.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, el complejo se proyecta como el epicentro de negocios, ferias, congresos, eventos culturales y apuestas por la innovación, convirtiéndose en una pieza clave para dinamizar la economía local y proyectar a Cúcuta como un polo de desarrollo en el oriente colombiano.

La infraestructura contempla dos auditorios de gran capacidad: uno para 1.400 personas en el primer piso y otro para 490 asistentes en el tercer nivel. También contará con pabellones para exposiciones, terrazas de comida, un museo-galería, áreas de urbanismo y zonas de encuentro que fortalecerán la integración ciudadana.


Lea aquí: ¿Universidad o fábrica de diplomas? El título de Juliana Guerrero salpica a excongresista cercano a Benedetti


El primer piso albergará el Museo de Norte de Santander, la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana y las instalaciones del Canal TRO. En el segundo piso se desarrollarán espacios de coworking, 15 oficinas de landing y laboratorios de pensamiento, TIC, prototipado rápido y el Área 5.0, dedicada a despertar el interés de niños, niñas y adolescentes por la tecnología y la ciencia. Por su parte, el tercer piso integrará espacios institucionales estratégicos para la articulación de proyectos de impacto regional.

 “Esta obra permitirá a Norte de Santander convertirse en un territorio competitivo, abierto al mundo y generador de oportunidades para las nuevas generaciones”, destacó el gobernador William Villamizar Laguado, quien además recordó que el proyecto quedó financiado desde la administración del exgobernador **Silvano Serrano Guerrero.

El complejo contará con capacidad para 1.500 personas, más de 500 parqueaderos y zonas equipadas para negocios, transmisiones en directo y eventos de gran formato, lo que lo convierte en un punto de encuentro estratégico para el empresariado regional con proyección nacional e internacional.

Centro de Convenciones de la Frontera: nuevo hito para Villa del Rosario

En el marco del balance de avances, Villamizar anunció la adjudicación de la licitación para la construcción del Centro de Convenciones de la Frontera, que se levantará frente al Templo Histórico de Villa del Rosario.

Las obras iniciarán en los próximos días y permitirán que el departamento cuente con un espacio de talla nacional e internacional para albergar eventos masivos, compitiendo con centros de convenciones consolidados en ciudades como Cartagena y Medellín.

La construcción avanza en un 40 por ciento./Foto cortesía


Zona Franca: motor de competitividad

Otro de los ejes estratégicos expuestos fue la modernización de la Zona Franca de Cúcuta, en la que la Gobernación ha invertido $10.000 millones en cumplimiento del Plan de Desarrollo “Norte, Territorio de Paz”.

La inversión está destinada a mejorar el cerramiento perimetral, adecuar zonas industriales y modernizar la infraestructura, creando condiciones preferenciales para la instalación y operación de empresas.

Villamizar explicó que operar en la Zona Franca permite a los empresarios ahorrar entre 30% y 40% en costos de producción, gracias a beneficios como la exención de aranceles, el no pago de IVA en insumos nacionales y la posibilidad de importar sin tributos.

A esto se suma la reciente prórroga de 30 años de operación otorgada por el Ministerio de Comercio, lo que garantiza su sostenibilidad a largo plazo.


Lea también: Denuncian que cuentas oficiales del Estado replican mensajes de Petro contra las EPS


“Contamos con 10 hectáreas disponibles para nuevos desarrollos empresariales e inmobiliarios, lo que nos permitirá atraer inversión, generar empleo y posicionar a Cúcuta como un centro logístico clave en el comercio con Venezuela”, afirmó el mandatario.

El proyecto contempla una inversión adicional de $50.000 millones para la construcción de nuevas bodegas, modernización de vías internas e instalación de básculas, consolidando la Zona Franca como promotora del desarrollo económico y del comercio internacional.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día