La comunidad también recalcó la importancia de garantizar que los radares de velocidad estén correctamente calibrados, pues en ocasiones han sido sancionados de forma injusta. Otro aspecto que denunciaron es la falta de notificación oportuna de los comparendos y el incumplimiento de normas de tránsito por parte de algunos transportistas.
Además, los residentes señalaron que se deben implementar medidas que beneficien a los peatones.
Aclaraciones y respuesta de la Alcaldía
La Opinión conoció que el responsable de la implementación de estas medidas es la Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios, autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Para dar a conocer esta información a la ciudadanía, la entidad ha realizado durante el presente mes perifoneo, circulación de carro-vallas y difusión en medios digitales.
De igual manera, mañana y el viernes la Unión Temporal entregará volantes informativos a los ciudadanos.
En cuanto a las infracciones, estas corresponden a:
- C29: exceso de velocidad.
- C24: no portar casco y/o prenda reflectiva.
- C35: no contar con revisión técnico-mecánica vigente.
- D02: conducir sin SOAT.
Las multas oscilan entre $600.000 y $1.200.000.
Aunque estas son impuestas por técnicos operativos de la Unión Temporal, los comparendos son evaluados por agentes de tránsito, quienes de validarlas generan la orden con la respectiva prueba para proceder a la notificación.
Javier Porras Manrique, director del Instituto de Tránsito y Transporte de Los Patios, explicó que la implementación de estas medidas busca garantizar que los vehículos cumplan con la revisión técnico-mecánica y el SOAT. “La RTM se exige para que el vehículo se encuentre en buenas condiciones, y el SOAT para que, en caso de presentarse accidentes, se proteja la integridad de las personas”, precisó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .