Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Estas son las nuevas sanciones de las fotomultas en Los Patios
Algunas multas ascienden a más de un millón de pesos.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Ciudadanos de Los Patios manifestaron su preocupación por las nuevas medidas de tránsito que empezarán a regir en el municipio a partir del primero de octubre. Las infracciones que serán impuestas en los puntos móviles han recibido críticas por la falta de socialización con la comunidad.

Actualmente, en el municipio funcionan dos puntos móviles que se encargan exclusivamente de sancionar a conductores por exceso de velocidad. Estos se ubican semanalmente en algunos de los cuatro puntos autorizados para radares móviles, desplegados a lo largo de la avenida 10.

Los lugares autorizados son: la calle 3 del colegio Comfanorte, la calle 8 de Pisarreal, la urbanización Montebello 2 y la calle 12 del barrio Once de Noviembre.

Samir Contreras, veedor ciudadano, explicó que a partir del próximo mes estos puntos también empezarán a sancionar a los conductores que circulen sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y sin la revisión técnico-mecánica vigente. Además, se impondrán multas a los motociclistas que transiten sin casco o sin prenda reflectiva después de las 6:00 de la tarde.


Le puede interesar: Comunidad educativa del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento protesta por acto de violencia contra docente


El veedor precisó que con esta nueva medida, los puntos móviles impondrán algunas de las infracciones que actualmente son detectadas por las cámaras de fotomultas fijas, las cuales, aunque no sancionan por exceso de velocidad, sí registran las demás infracciones. Contreras aclaró que las cámaras fijas están ubicadas en la calle 6 del barrio San Nicolás y en la avenida 10 con calle 37.

Inconformidad ciudadana

Frente a estas disposiciones, algunos ciudadanos aseguraron que aún desconocen la medida y consideran necesaria una adecuada socialización antes de su aplicación.

“Ya se va a acabar el mes y no tenemos claridad sobre ese asunto. Las autoridades deben darnos una explicación oportuna para evitar confusiones”, manifestó un habitante.

En los Patios hay dos fotomultas fijas.

 

La comunidad también recalcó la importancia de garantizar que los radares de velocidad estén correctamente calibrados, pues en ocasiones han sido sancionados de forma injusta. Otro aspecto que denunciaron es la falta de notificación oportuna de los comparendos y el incumplimiento de normas de tránsito por parte de algunos transportistas.

Además, los residentes señalaron que se deben implementar medidas que beneficien a los peatones.

Aclaraciones y respuesta de la Alcaldía

La Opinión conoció que el responsable de la implementación de estas medidas es la Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios, autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Para dar a conocer esta información a la ciudadanía, la entidad ha realizado durante el presente mes perifoneo, circulación de carro-vallas y difusión en medios digitales.

De igual manera, mañana y el viernes la Unión Temporal entregará volantes informativos a los ciudadanos.

En cuanto a las infracciones, estas corresponden a:

  • C29: exceso de velocidad.
  • C24: no portar casco y/o prenda reflectiva.
  • C35: no contar con revisión técnico-mecánica vigente.
  • D02: conducir sin SOAT.

Las multas oscilan entre $600.000 y $1.200.000.

Aunque estas son impuestas por técnicos operativos de la Unión Temporal, los comparendos son evaluados por agentes de tránsito, quienes de validarlas generan la orden con la respectiva prueba para proceder a la notificación.

Javier Porras Manrique, director del Instituto de Tránsito y Transporte de Los Patios, explicó que la implementación de estas medidas busca garantizar que los vehículos cumplan con la revisión técnico-mecánica y el SOAT. “La RTM se exige para que el vehículo se encuentre en buenas condiciones, y el SOAT para que, en caso de presentarse accidentes, se proteja la integridad de las personas”, precisó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día