El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, señaló que las comunicaciones de carácter político con el gobierno de los Estados Unidos cayeron de nuevo en un punto muerto, debido a la escalada en la presión militar contra Venezuela, a partir del despliegue de buques y aeronaves en el Mar Caribe.
«Las comunicaciones con el gobierno de EE.UU. están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, chantajes, así no funcionamos nosotros, con amenazas no habrá nada, pasaron de una etapa de relaciones maltrechas a desechas y la historia continuará» advirtió Maduro.
En rueda de prensa, con medios nacionales e internacionales, denunció este lunes, 15 de septiembre, que EE.UU. fabrica un expediente «con puras mentiras» para justificar una agresión militar contra Venezuela, la cual reiteró, está preparada para defenderse si es necesario. Recalcó que es mentira que Venezuela envía drogas a suelo norteamericano y que el objetivo de la supuesta lucha contra el narcotráfico es un «cambio de régimen en Venezuela».
Puede leer: Autoridades incautan más de 3.000 kilos de cocaína en la frontera entre Colombia y Venezuela
El pasado 1 de septiembre, Maduro había asegurado que mantenía canales de comunicación abiertos con Washington, pese a que se sentían agredidos por la «amenaza» militar.
«Las comunicaciones se han degradado pero no es culpa nuestra. Nosotros no funcionamos con guerra psicológica. No puede ser que se diga una cosa y se haga otra. Las comunicaciones no están en cero pero están deshechas, se mantiene un hilo básico con el señor (Robert Strange) McNamara (encargado de negocios en Colombia), un militar acostumbrado a la guerra, tenemos comunicaciones mínimas para traer a migrantes. Rescatar a todos los que están secuestrados por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. por sus siglas en inglés)», explicó.
Advirtió que hay «varios límites» que se podrían cruzar para que las «amenazas» de EE.UU. pasen a un conflicto armado, pero aseguró que Venezuela no ha perdido el tiempo en lo que lleva el despliegue militar (cinco semanas) y que está mejor preparada para «defenderse» de acuerdo con el derecho internacional.
«Esta operación militar es para un cambio de régimen en Venezuela, todos saben que es mentira lo del narcotráfico, la única verdad es que quieren imponer un régimen títere para apoderarse del petróleo en Venezuela», dijo en la ronda de preguntas y respuestas que duró dos horas.
Investigación sobre voladura de lancha
Frente a una pregunta del diario estadounidense The New York Times, el líder chavista indicó que hay una investigación abierta en Venezuela por la voladura de una lancha por parte de la Armada estadounidense el pasado 2 septiembre y que cuando tenga los resultados los presentará para demandan justicia.
«He tomado distancia sobre el debate sobre la lancha. El video tiene modificación de inteligencia artificial, es verdad, luego hay videos parecidos a la trayectoria de esa embarcación, de otros años y lugares. En tercer lugar el debate sobre si fueron asesinadas 11 personas, espero que esa investigación culmine para dar los resultados. Si la Fanb me mostrara un video así lo investigaría con pelos y señales porque es un video de carácter militar, ataque militar sobre unos civiles que no estaban en guerra», dijo.
Se refirió ademas al incidente como un «crimen alevoso» de acuerdo con analistas porque se aplicó directamente la pena de muerte, en lugar de interceptar la lancha y aplicar las leyes. Instó a la Casa Blanca a investigar igualmente.
Más información: Video: revelan el momento entre María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal durante el funeral
Maduro habla de intercepción de barco atunero
Reiteró la denuncia de su administración sobre la intercepción de una embarcación atunera por parte de un buque norteamericano, el pasado 12 de septiembre, en la zona económica exclusiva de Venezuela y lo calificó como una «provocación» para iniciar otra escalada en la agresión de EE.UU.
«Abordada y allanada por 18 marines estadounidenses fuertemente armados. Se les dijo a los pescadores que mantuvieran la calma y que fueran reportando la situación. Estuvieron ocho horas secuestrados en alta mar en la zona económica exclusiva venezolana, es un bochorno», fustigó.
Sostuvo que el incidente con dicho barco quiso ser usado como detonante de un incidente armado, pero no resultó y agregó que se adoptan medidas legales y diplomáticas para evitar este tipo de acciones por parte de EE.UU. al que instó a respetar el derecho internacional, las leyes de Venezuela y de los países del caribe.
También se quejó porque la prensa se refiere al despliegue militar de EEUU como una situación de tensión, cuando es una agresión.
«Venezuela ejerce su legítimo derecho a prepararse para la defensa, plenamente, no es una tensión es una agresión en toda la línea, judicial cuando nos criminalizan, política con sus declaraciones amenazantes y en camino de carácter militar. Y Venezuela está facultada por las leyes internacionales a hacerle frente, no es una tensión es una agresión», recalcó.
Orden a la Fanb
Maduro igualmente rechazó declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, sobre el apoyo de ese país al operativo aeronaval de EE.UU. en el Caribe y que colaboraría con acciones conjuntas.
Entérese: Es una medida homofóbica: Petro sobre suspensión de Juan Carlos Florián como Minigualdad
«La primera ministra de Trinidad y Tobago se volvió loca, declarando que van autorizar ataques contra Venezuela, el pueblo de Trinidad y Tobago está en contra completamente, somos países vecinos. ¿Quién azuza en los oídos de esta señora que no sé bajo los efectos de qué sustancia es capaz de declarar eso, quién? Marco Rubio, el señor de la muerte y la guerra, por donde pasa hay bombas, niños asesinados, el señor del odio. Se tienen que imponer relaciones de respeto», subrayó.
Maduro también fue consultado sobre la presencia del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Venezuela, dicho por el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo cual negó.
«Grupo armado que pase de Colombia se encontrará con la Fanb y la Constitución (…) Fanb a mi mando, a defender el territorio venezolano de cualquier grupo armado», ordenó.
Asimismo, aseguró que de «ser necesario», Colombia y Venezuela se unirán ante una eventual agresión del «imperialismo norteamericano». Reiteró su petición a Petro como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que se convoque una conferencia especial sobre la soberanía y paz del Caribe.
«Una iniciativa en el campo de la diplomacia. Detengamos una gran guerra en el Caribe y Suramérica. America Latina y el Caribe quiere paz y el pueblo de los EE.UU. no quiere guerra, esperamos que esta iniciativa tome cuerpo», agregó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .