Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
En Cúcuta ya es posible la esterilización gratuita de perros y gatos, entérese cómo
La administración municipal puso en marcha el primer quirófano móvil, que estará al servicio de las zonas con mayor número de animales vulnerables.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Sábado, 13 de Septiembre de 2025

En cumplimiento de la Política Pública de Control de Natalidad, expedida mediante Decreto 0587 del 2020, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gobierno, puso en funcionamiento el primer quirófano móvil destinado a la esterilización de mascotas en el municipio. 

Con esta iniciativa, la administración busca impactar principalmente en las zonas donde existe mayor número de animales vulnerables, tanto en el área urbana como en la rural.


Lea más: Empieza a normalizarse la atención a usuarios de la Nueva EPS en Cúcuta y Norte de Santander


El quirófano, acondicionado en una unidad móvil, fue diseñado para garantizar cirugías seguras y humanizadas. Cuenta con áreas de recepción, pesaje, preparación, canalización y recuperación, priorizando siempre el bienestar animal durante cada procedimiento.

El alcalde Jorge Acevedo destacó que este proyecto responde a un compromiso adquirido con los sectores animalistas de la ciudad, mientras que el secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, señaló que “estamos cumpliendo a toda la comunidad y especialmente a los animalistas. Con el programa gratuito ‘Esterilizar Salva Vidas’ reduciremos el abandono de animales de compañía en Cúcuta”.

Caracterización de mascotas.

 

La estrategia proyecta realizar más de 2.000 esterilizaciones en perros y gatos a lo largo del año, abarcando diferentes comunas de la ciudad y zonas rurales. El programa beneficiará a animales sin hogar, comunitarios, en albergues, bajo el cuidado de habitantes de calle y mascotas de familias pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.

¿Cómo acceder al servicio? 

Para acceder al servicio, los animales deben cumplir con criterios de edad: los perros entre 5 meses y 9 años, y los gatos entre 4 meses y 9 años. El procedimiento es totalmente gratuito, pero se requiere en principio hacer una preinscripción a través del enlace habilitado por la Alcaldía: https://survey123.arcgis.com/share/12859ff09d4a4e468ebb41c1cc26a3fc?portalUrl=https://portalarcgis.cucuta.gov.co/arcgis


Lea más: Parque Cementerio Jardines Los Olivos San José: pulmón verde y santuario de aves en Los Patios


Cumplido ese paso, el equipo de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno se encargará de caracterizar cada solicitud y, en caso de cumplir con los criterios, contactará a los propietarios o cuidadores para informarles la fecha en que la unidad móvil visitará su comuna.

Con este programa, la Alcaldía de Cúcuta busca dar un paso significativo en la reducción del abandono, el control de la sobrepoblación animal y la promoción de una tenencia responsable de mascotas, consolidando a la ciudad como referente en la protección y bienestar de los seres sintientes. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día