La estrategia proyecta realizar más de 2.000 esterilizaciones en perros y gatos a lo largo del año, abarcando diferentes comunas de la ciudad y zonas rurales. El programa beneficiará a animales sin hogar, comunitarios, en albergues, bajo el cuidado de habitantes de calle y mascotas de familias pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.
¿Cómo acceder al servicio?
Para acceder al servicio, los animales deben cumplir con criterios de edad: los perros entre 5 meses y 9 años, y los gatos entre 4 meses y 9 años. El procedimiento es totalmente gratuito, pero se requiere en principio hacer una preinscripción a través del enlace habilitado por la Alcaldía: https://survey123.arcgis.com/share/12859ff09d4a4e468ebb41c1cc26a3fc?portalUrl=https://portalarcgis.cucuta.gov.co/arcgis
Lea más: Parque Cementerio Jardines Los Olivos San José: pulmón verde y santuario de aves en Los Patios
Cumplido ese paso, el equipo de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno se encargará de caracterizar cada solicitud y, en caso de cumplir con los criterios, contactará a los propietarios o cuidadores para informarles la fecha en que la unidad móvil visitará su comuna.
Con este programa, la Alcaldía de Cúcuta busca dar un paso significativo en la reducción del abandono, el control de la sobrepoblación animal y la promoción de una tenencia responsable de mascotas, consolidando a la ciudad como referente en la protección y bienestar de los seres sintientes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .