Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Prosperidad Social busca adultos mayores en Norte de Santander, ¿para qué?
El Gobierno tiene preparada una estrategia para garantizar una vejez digna y justa.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Como parte de la transición del programa Colombia Mayor a la renta básica solidaria, el Departamento de Prosperidad Social en Norte de Santander informó que la entidad avanza en la búsqueda de 37.833 mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años, en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.

La medida se enmarca dentro del anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta X el pasado 29 de agosto, cuando indicó que quedaban abiertas las inscripciones para el bono pensional 2025. 


Lea más: Más de $3.600 millones de ayuda económica para adultos mayores del Catatumbo


“En su municipio, busque a las personas mayores sin pensión, ni bono pensional, póngalos en contacto con la gerencia regional de Prosperidad Social. Buscamos llegar a 3 millones de ancianos y ancianas en toda Colombia”, expresó Petro.

Proceso de transformación 

El programa Colombia Mayor está en transformación para responder a los marcos del Pilar Solidario, que es un componente de la reforma pensional, a cual se encuentra en revisión de la Corte Constitucional, después de ser aprobada por el Congreso. 

El objetivo de este proceso es preparar el Pilar Solidario, que aumentará el número de beneficiarios: de 1,7 a 3,1 millones.


Lea además: Agencia Nacional de Seguridad Vial activa plan para reducción de siniestros en Norte de Santander


En este sentido, el Gobierno tiene preparada la estrategia para aplicar, en cualquier escenario, y en el marco de la Constitución, los ajustes que sean pertinentes, de acuerdo con la decisión de la corte, y garantizar una vejez digna y justa. 

La iniciativa contempla la entrega de 230.000 pesos mensuales a 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. 

No obstante, el DPS señaló que para acceder a ese beneficio las personas deben cumplir con algunos requisitos, como que las mujeres sean mayores de 60 años y los hombres de 65; el subsidio también aplica para aquellas personas con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, a partir de los 50 años las mujeres y 55 los hombres. 

Otros requisitos que permiten priorizar a los beneficiarios es que sean campesinos, indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom (integrante de un pueblo gitano), así como cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos. 


Le puede interesar: Reclaman acciones a la alcaldía de Villa del Rosario para que frene la contaminación


El proceso se llevará a cabo mediante la búsqueda activa e inscripción, liderada por Prosperidad Social a través de las 35 gerencias regionales, en articulación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). 

Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información clave sobre las condiciones de vida de las personas mayores. 

Los interesados que cumplan con los requisitos deben presentar su documento de identidad de forma presencial en las gerencias regionales de Prosperidad Social, en las oficinas del adulto mayor del municipio, en las ferias de servicios o en las brigadas móviles.  

En Norte de Santander, los interesados podrán acercarse a la oficina de la entidad ubicada en Cúcuta en la Avenida 0 con Calle 10, edificio Rosetal segundo piso, oficina 201, o de manera virtual, por medio del enlace https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433, donde las personas podrán hacer una preinscripción.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día