Un nuevo episodio de violencia en entornos escolares se volvió a presentar en la ciudad de Cúcuta la semana pasada, luego que una acudiente amenazara de manera verbal, y presuntamente con arma de fuego en mano, a la coordinadora académica del plantel.
El hecho ocurrió en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del barrio San Rafael, cuando una riña entre estudiantes a las afueras de la institución escaló al enfrentamiento de los padres de éstos, y posteriormente a la agresión verbal hacia la docente, luego de que intentará mediar aplicando los protocolos de convivencia escolar.
Lea más: Procuraduría alerta fallas de alimentación en cárcel de Cúcuta ¿Qué puede pasar?
El caso es el segundo que se conoce de manera pública este año en la capital nortesantandereana, luego del ocurrido a finales de julio en una institución del barrio Antonia Santos, y el tercero que se registra en el área metropolitana, tras lo sucedido en un plantel del municipio de Los Patios, en el mes de marzo.
Por esta situación, docentes de la institución protagonizaron un plantón a las afueras del establecimiento educativo, exigiendo a las autoridades mayores garantías en el ejercicio de sus funciones y a los padres de familia, mayor rigor en la educación de sus hijos; mientras que la docente afectada fue reubicada por seguridad.
Reflejo de ciudad
Leonardo Sánchez, presidente de Asinort, además de rechazar lo sucedido, manifestó su preocupación por el hecho y dijo que “la inseguridad de la ciudad es fiel reflejo de lo que está sucediendo en la institución educativa. Todo termina ahí”.
Asimismo, advirtió que este tipo de situaciones son más comunes de lo que se cree en el área metropolitana y el departamento, aunque son pocas las que salen a la luz pública, ya que por salvaguardar su integridad, los maestros afectados prefieren guardar silencio o buscar otros mecanismos de defensa.
Sobre el caso puntual en el barrio San Rafael y la ruta que procede, indicó que será el consejo directivo de la institución el que tendrá que exponer el caso ante la Secretaría de Educación y esta a su vez revisar el tema y llevarlo ante la Junta Municipal de Educación, para activar los protocolos correspondientes.
Lea más: En Cúcuta ya es posible la esterilización gratuita de perros y gatos, entérese cómo
En este sentido, a través de un comunicado oficial, César Ricardo Rojas, secretario de Educación Municipal se sumó a las voces de rechazo, y anunció la activación de la ruta de atención a la situación, así como las garantías de acompañamiento psicosocial y jurídico a los funcionarios afectados, en cumplimiento de la normativa vigente.
De igual forma y ante la gravedad de los hechos, desde ese despacho se convocó ayer mismo una reunión extraordinaria para analizar la situación, se definirán rutas de acción y establecer medidas que garanticen los derechos, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.
Escuela Territorio de Paz
Sánchez insistió en la necesidad de implementar la estrategia “Escuela Territorio de Paz”, que plantea soluciones a problemas de convivencia o amenazas a una institución, pero adaptadas al contexto y al entorno, urbano o rural, una iniciativa respaldada también por la Red Nortesantandereana por una Escuela Sin Violencia.
Esta organización llamó al respeto de las instituciones educativas, clasificándolas como el segundo hogar de los niños, al cual van a “aprender, jugar, compartir y sobre todo ser felices”, y por lo tanto “no pueden ser blanco de actos violentos”.
Invitó a priorizar el diálogo como herramienta para llegar a puntos de encuentro, y a procurar desde casa la formación de “seres humanos llenos de bondad y empatía”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .