El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió de manera provisional la designación de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad, tras admitir una demanda que cuestiona el incumplimiento de la Ley de Cuotas en el gabinete presidencial. La medida cautelar recae sobre el Decreto 0892 de 2025, con el que el presidente Gustavo Petro oficializó el nombramiento el pasado 11 de agosto.
La acción judicial fue interpuesta por el estudiante de Derecho Juan Manuel López, quien argumenta que el nombramiento vulnera la exigencia legal de que al menos el 50 % de los cargos ministeriales estén en manos de mujeres. Según los cálculos presentados en la demanda, actualmente hay nueve ministras (47,37 %) frente a diez ministros (52,63 %), lo que rompe con la paridad establecida.
Lea aquí: ¿Universidad o fábrica de diplomas? El título de Juliana Guerrero salpica a excongresista cercano a Benedetti
La decisión, tomada por el magistrado Fabio Afanador, constituye un revés para el Ejecutivo, pues deja en suspenso la continuidad de Florián al frente de la cartera, que asumió hace apenas un mes.
Desde la Presidencia, la defensa jurídica señaló que, aunque Florián fue registrado al nacer como hombre, se identifica desde hace años con una identidad de género fluida, lo que debería ser considerado dentro de la aplicación de la Ley de Cuotas. Sin embargo, el tribunal determinó que por ahora prevalece el análisis formal del cumplimiento numérico exigido en la norma.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.