El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes 15 de septiembre sobre la destrucción de una segunda lancha, presuntamente proveniente de Venezuela, en un operativo que dejó tres fallecidos.
A través de su cuenta en la red social Truth Social, el mandatario republicano compartió un video que muestra cómo la embarcación fue atacada desde el aire.
Trump calificó a quienes viajaban en la lancha como "narcotraficantes venezolanos" y señaló que se encontraban en aguas internacionales del mar Caribe. Allí, su administración ha desplegado buques de guerra, un submarino con propulsión nuclear y más de 4.000 soldados como parte de una estrategia militar contra el narcotráfico, una acción que ha sido rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro, que la considera una agresión directa.
"Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos, identificados con certeza, en la zona de responsabilidad del Comando Sur. El ataque se produjo mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales", dijo Trump.
La noticia surge poco después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofreciera una rueda de prensa en la que aseguró que las comunicaciones entre su gobierno y el de Trump "estaban desechas". También mencionó que dichas relaciones se mantenían apenas por un hilo en relación con la deportación de ciudadanos venezolanos.
Lea aquí: EE. UU. y China logran acuerdo que daría control estadounidense de TikTok
"Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muertes y chantajes, así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas jamás habrá nada y lo saben. Así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicaciones a deshechas", declaró Maduro.
Un día antes, al ser cuestionado por periodistas sobre una posible acción militar directa contra Venezuela, Trump respondió: "Veremos qué pasa. Mira, Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable".
El primer ataque ocurrió el 2 de septiembre
El primer incidente de este tipo tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, cuando se destruyó otra lancha. En esa ocasión, Trump hizo declaraciones desde la Casa Blanca y más tarde publicó un video del ataque en Truth Social. Según la versión de Washington, en la embarcación viajaban 11 presuntos "narcoterroristas" vinculados con el grupo criminal venezolano conocido como el Tren de Aragua.
En un principio, el gobierno venezolano negó el hecho. El entonces ministro de Comunicación e Información afirmó que el video difundido por Trump era generado por inteligencia artificial. Sin embargo, posteriormente admitieron la destrucción de la lancha, calificaron el hecho como una ejecución extrajudicial y rechazaron que las personas a bordo fueran narcotraficantes o transportaran drogas.
Aunque Maduro respaldó este lunes la afirmación de Freddy Ñáñez sobre el uso de inteligencia artificial en el video publicado por Trump, también confirmó que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, había iniciado una investigación sobre el ataque.
"He tomado distancia sobre el debate sobre la lancha. El video tiene modificación de inteligencia artificial, es verdad, luego hay videos parecidos a la trayectoria de esa embarcación, de otros años y lugares. En tercer lugar el debate sobre si fueron asesinadas 11 personas, espero que esa investigación culmine para dar los resultados. Si la Fanb me mostrara un video así lo investigaría con pelos y señales porque es un video de carácter militar, ataque militar sobre unos civiles que no estaban en guerra", sostuvo Maduro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.