Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Empresas
Colombia, segundo mercado más relevante para Essity en América Latina
Colombia representa el 64% de las ventas de la compañía en la región Andina y Caribe. En el país opera a través de Grupo Familia.

Node empresa

Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 1 de Abril de 2025

Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales por 13.000 millones de euros

De este total, el 17% proviene de América Latina, una región con alto potencial en el mercado de higiene y salud, valorado en 10.000 millones de euros y con una proyección de crecimiento anual del 2% al 3% entre el 2024 y el 2030. 


Lea además: Tarjeta de débito, clave en la inclusión financiera de las mujeres en Colombia


Con este panorama, Essity reafirma su compromiso de acelerar su expansión en la región, con el objetivo de superar consistentemente este ritmo de crecimiento.

En este contexto, Essity, que en Colombia opera a través de Grupo Familia, juega un papel clave, ya que el país representa el segundo mercado más importante en Latinoamérica. 

Su potencial de crecimiento, un entorno macroeconómico relativamente estable y su papel estratégico como centro de innovación, producción y logística —desde donde exporta a más de 25 países— refuerzan su importancia dentro de la compañía.

El director general de Grupo Familia, una compañía Essity para la región Andina y Caribe, Diego Loaiza, afirmó que, para 2025, su objetivo es alcanzar un crecimiento en la región superior al 6% en ventas. 

“Colombia representa el 64% de la región y es donde tenemos el reto de crecer por categoría: 5% en productos para la incontinencia, 6.2% en cuidado femenino, 10% en productos de papel para el hogar y 7% en paños húmedos”, añadió.


Le puede interesar: Edificios que ‘respiran’: nuevos materiales mejoran calidad del aire


Los resultados

La unidad de Bienes de Consumo masivo representó el 54% de las ventas netas globales consolidadas, en las categorías de papel Tissue (higiénicos, toallas de cocina, pañuelos faciales y servilletas) y cuidado personal (protección femenina, incontinencia y pañitos húmedos). 

En el país, Grupo Familia tiene las marcas Familia®, Pequeñín®, Nosotras®, Pomys® y Tena®. Dentro de su portafolio, la categoría Papel de Tissue representó el 42% de las ventas totales; Protección Femenina, el 40%; Incontinencia, el 10%; y Cuidado del bebé, el 8%.


Lea aquí: Blockchain en Colombia: un gran potencial más allá de las criptomonedas


Además, la innovación sostenible impulsa este crecimiento. Por ello, la compañía se ha propuesto que el 50% de sus innovaciones contribuyan a mejoras ambientales y sociales. Para 2024, esta meta no solo se alcanzó, sino que se superó, logrando un 87%.

“Estamos respondiendo a las necesidades del mercado,  llegando a todos los grupos generacionales, promoviendo el autocuidado con nuestras soluciones y servicios, incluyendo herramientas digitales que agilizan nuestros procesos y ampliando nuestro portafolio a soluciones más sostenibles, mientras nuestras operaciones reducen el impacto ambiental”, concluyó Loaiza. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Node empresa relacionada

Recomendados

Temas del Día