Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Ruta de Emprendimiento Rural fortalece negocios de Durania y Arboledas
Las próximas paradas de la Ruta de Emprendimiento Rural serán en Chitagá y en Ábrego.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 18 de Noviembre de 2025

Durante dos jornadas desarrolladas en Durania y Arboledas, la Ruta de Emprendimiento Rural reunió a más de 20 entidades, que ofrecieron sus servicios y asesorías de manera directa a microempresarios de ambos municipios.

El secretario de Desarrollo y Productividad de Norte de Santander, Olger López, destacó la importancia de seguir llevando estas oportunidades a las zonas rurales del departamento, porque permite que los asistentes accedan fácilmente a trámites y beneficios, y sin tener que desplazarse. 


Lea además: Norte de Santander atrapa miradas y le gana a San Andrés en turismo internacional

Entre los servicios más solicitados estuvieron la formalización empresarial, bancarización, orientación jurídica, capacitación, microcréditos, así como la inscripción y actualización del Registro Único Tributario (RUT).

 

Emprendedores

 

“Continuamos descentralizando las acciones de la Red Regional de Emprendimiento, con el propósito de que más de 20 instituciones brinden asesoría, acompañamiento, formación y capacitación a los emprendedores y comerciantes de nuestros municipios, acercando los servicios y haciendo más accesible su crecimiento empresarial”, apuntó López.

El funcionario destacó que esta estrategia permitió generar espacios para el fortalecimiento del emprendimiento, con soluciones concretas a las necesidades de cada negocio.


Le puede interesar: Cúcuta pierde poder adquisitivo: inflación crece el doble que el promedio nacional


“Me pareció maravillosa la experiencia y tuve la oportunidad de pasar por varios de los puntos organizados, donde realicé muchas actividades que me evité de hacer en la ciudad de Cúcuta”, expresó la comerciante Francy Otero.

En Durania la estrategia también incluyó un recorrido por el municipio por parte del secretario de Desarrollo y Productividad. La actividad culminó en el Polideportivo, con el acompañamiento de la alcaldesa Marlyn Márquez, consolidando un espacio de diálogo entre ambos niveles de gobierno, el cual también se dio con el mandatario de Arboledas, Álvaro Carrillo.


Lea aquÍ: Camiones de empresas de bebidas no volvieron a Villa del Rosario, ¿por qué?


Las próximas paradas de la Ruta de Emprendimiento Rural serán el 22 de noviembre en Chitagá y 29 de noviembre en Ábrego, con el propósito de seguir impulsando el talento, la productividad y el crecimiento del emprendimiento rural en la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día