Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
La ANDI propone recortar $45 billones al proyecto de PGN de 2026
Mayores impuestos representan un golpe en la competitividad, según el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

La Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) hizo un llamado al Gobierno y al Congreso de la República para que cuiden la sostenibilidad fiscal y macroeconómica del país, teniendo en cuenta las discusiones que se adelantan sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año.

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, agregó que se requiere un estudio profundo y realista sobre las capacidades de la ciudadanía colombiana y de las empresas de poder seguir transfiriendo recursos al Estado.


Lea además: ¿Qué se viene para la frontera con Venezuela?


El vocero gremial expresó que el presupuesto presentado va en contravía de la austeridad fiscal que se ha pedido y que lo responsable sería un recorte de alrededor $45 billones del total de $557 billones que contempla el PGN.

“El Congreso tiene una responsabilidad histórica en este momento de aprobar un monto que sea acorde con los ingresos que la economía es capaz de generar. Este es un llamado urgente y perentorio al Legislativo para encontrar el presupuesto que Colombia puede en forma realista, pagar”, afirmó. 


Lea aquí: ¿Qué pasa con los precios de los alimentos en Cúcuta?


El dirigente gremial aseguró que en caso de equivocarse en la aprobación del monto del PGN, se podría estar enviando a Colombia a “una situación insostenible, desde el punto de vista de recursos que tendrían que ser cobrados por la vía de impuestos”.

Mac Master sostuvo que mayores impuestos producirían no solo una mayor inflación, también un golpe en la competitividad y posiblemente también al empleo.


Le puede interesar: Enseñarán gratis a empresas de Cúcuta y Norte de Santander a crear su primer empleado robot


“No podemos aumentar nuestro endeudamiento, tampoco podemos cargar a los hogares colombianos y a las futuras generaciones, precisamente en un momento en que apenas nos estamos recuperando”, dijo el presidente de la ANDI.

Bruce Mac Master añadió que, igualmente, no se puede enviar mensajes equivocados a los mercados, “diciendo que no estamos asumiendo nuestro reto de un ajuste serio a las finanzas públicas”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Con información de La República

Temas del Día