Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Flores de Colombia acompañan el Día de la Madre en EE. UU. y mueven su economía
Al igual que en la temporada de San Valentín, en la del Día de la Madre se triplica la operacion logística. Ambas representan el 36% del volumen total del año en las exportaciones de flores.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 8 de Mayo de 2025

La celebración del Día de la Madre en Estados Unidos demuestra lo que logran dos países cuando establecen, más que comercial, es una relación emocional. 

El presidente de Asocolflores, Augusto Solano, indicó que las flores colombianas llegan a ese país desde hace cerca de seis décadas y acompañan sus más importantes fechas y el beneficio mutuo, desde la seguridad, la salud mental y las tres dimensiones de la sostenibilidad. 


Lea además: Centro de Cúcuta ahuyenta a compradores, mientras el centro comercial A Cielo Abierto se deteriora


Explicó que la eficiencia de la cadena logística y la confianza entre los dos países, construida a lo largo del tiempo, ha permitido que la importación de flores colombianas en Estados Unidos genere miles de empleos en diferentes sectores de su economía.

Solano detalló que impulsa empleos en la cadena de suministro, logística y comercio minorista, como aeropuertos, empresas de transporte y centros de distribución y tiendas.

“Las 60 especies de flores de Colombia y cerca de 1.600 variedades permiten a los estadounidenses compartir sentimientos de amor y felicidad, generando una indiscutible conexión sensorial y emotiva entre quienes la regalan y las reciben”, añadió.
 
Uno de los aliados estratégicos para el transporte eficiente desde Colombia es LATAM Cargo, responsable de movilizar cerca del 40% del total de las flores hacia la nación norteamericana. 

Se estima que, para esta temporada de madres, la aerolínea moviliza más de 13.000 toneladas de flores hacia EE. UU., teniendo como destino su principal el hub en Miami, desde donde se distribuyen al resto del mundo.


Le puede interesar: Meterán en cintura la vivienda turística en Cúcuta, ¿qué pasará con plataformas como Booking y Airbnb?


El director comercial para Sudamérica de LATAM Cargo Group, Claudio Torres Faini, dijo que reforzaron su operación para asegurar que las flores lleguen frescas y en condiciones óptimas a sus destinos. 

“Nuestra flota de 21 aviones cargueros Boeing 767 está dedicada para hacer de esta una cadena logística eficiente, sostenible y preparada para responder a los desafíos de esta industria”, apuntó.

La importación de flores colombianas también apoya a pequeños negocios, floristerías y supermercados. Según un informe de la Society of American Florists (SAF), se calcula que entre 150.000 y 200.000 personas trabajan en las floristerías estadounidenses. 


Lea aquí: Las motos mueven el mercado en Cúcuta, porque la venta de carros nuevos sigue frenada


Para la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, “las flores colombianas son mucho más que un producto de exportación: representan nuestra riqueza natural, resiliencia y el talento del país de la belleza”.

Destacó que esta industria también contribuye a las economías de Colombia y Estados Unidos, “generando empleo y una cadena productiva que transforma vidas”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día