Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Deslizamientos e inundaciones: Riesgos pone en alerta a 15 barrios
146 viviendas se han visto afectadas por las recientes lluvias.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 8 de Mayo de 2025

El deslizamiento de tierra e inundaciones en Cúcuta y su área metropolitana se han visto agudizados por la temporada de lluvias. De acuerdo con Germán Alexander Chávez, secretario para la Gestión de Riesgos de Desastres, los barrios propensos a padecer estos riesgos ascienden a 15. 

Según informó el secretario, las zonas más propensas de inundación y remoción en masa son: sector San Rafael, 23 de enero, Doña Nidia, Los Olivos, Antonia Santos, Boconó,la parte alta de Sevilla y el sector Tucunaré. 

Explicó que frente a las posibles afectaciones, la Secretaría para la Gestión de Riesgos de Desastres lleva a cabo el plan ‘Prevención en manos de todos’. Detalló que con esta estrategia se realiza un análisis de acuerdo a los tipos de riesgo y se llevan a cabo trabajos preventivos en las comunidades vulnerables.


Le puede interesar: Tensión en el alto Gobierno: Petro y Sarabia se distancian por la Ruta de la Seda


Acciones para prevención 

Agregó que estas acciones las realizan los fines de semana y consisten en ofrecer a los habitantes un contexto sobre su situación de riesgo y capacitarlos en primeros auxilios y en cómo actuar ante emergencias.

De igual manera el funcionario indicó que realizan trabajos progresivos en los canales de drenaje natural con el fin de evitar que haya desbordamientos de los mismos. Añadió que actualmente han logrado reparar un 40% de los drenajes del área urbana de Cúcuta.

Por otra parte, mencionó que en la zona rural del río El Zulia están iniciando trabajos de mantenimiento.

El secretario también enfatizó la aprobación de un proyecto de orden nacional, el cual consiste en la construcción de cuatro muros de contención en el sector Doña Nidia y Los Olivos. Recalcó que este trabajo tendrá una inversión de $10.000 millones y es un plan en conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. 

Indicó que este se encuentra en un proceso de ajuste de estudios y diseños para su posterior ejecución.

Según informó la identificación de estos puntos afectados se obtiene mediante llamados de la ciudadanía y de los presidentes de las juntas de acción comunal de cada barrio.

SEMGERD-DONACION

En las intervenciones que se ejecutan en los mismos, el funcionario resaltó el trabajo en conjunto con la Secretaría de Gobierno, de Infraestructura y de Seguridad Ciudadana, además del apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta.

También sostuvo que todo el personal ingeniero, operativo, administrativo y jurídico de la oficina se mantiene disponible para atender las emergencias presentadas en la ciudad y salir a campo cuando se requiera. 

Aspectos legales y de reubicación

Otro de los aspectos que destacó el secretario Alexander Chávez fueron los asentamientos ubicados en los distintos barrios. Explicó que aunque estos surgen por distintas necesidades económicas aún así los ciudadanos se exponen a diferentes hechos de riesgo por los lugares en que son construidos. 

Expuso que para estos casos existen normativas como el decreto 2245 del 2017, que establece las distancias mínimas que se deben respetar para la construcción de viviendas, además del plan de ordenamiento territorial que estipula cuales son las zonas de alto, mediano y bajo riesgo para residir.

Pese a ello comentó que desde su entidad aún identifican viviendas construidas sobre canales de drenaje y áreas de inundación, lo que intensifica la problemática. 

En cuanto a la reubicación de las familias afectadas por estos hechos en los últimos años,  expresó que desde su secretaría han trabajado junto con la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo para reubicar alrededor de 60 familias damnificadas desde la temporada invernal del 2020


Otras noticias: La épica historia de Acerbi: superó dos veces un cáncer y ahora es finalista de la Champions League


Indicó que actualmente se está a la espera de aprobación de los recursos. Asimismo informó que desde la Alcaldía Municipal están en el proceso de otorgar subsidios de arriendo para las viviendas afectadas en sectores como Doña Nidia y La Frijolera.

En el caso de las lluvias presentadas el pasado 3 de mayo, explicó que los principales barrios afectados así como el número de viviendas que presentaron daños, fueron: Valles de Girón (50), María Eugenia Riascos (25), Antonia Santos (20), Zona rural, corregimiento Urimaco (20), Pueblo Nuevo (10), Nueva ilusión (10), Villas de San Diego (6), y San Rafael (5).

Para mitigar el acontecimiento en estos puntos, la Secretaría para la Gestión de Riesgos, realizó la donación de 90 ayudas humanitarias que consistían en kits alimentarios, de aseo y de cocina. Además se ha realizado la intervención con maquinaria en quebradas y canales para evitar más inundaciones. 

SEMGERD-CONSTRUCCIÓN
Respuesta de presidentes de junta 

John Mosquera, presidente de la junta de acción comunal del barrio Los Olivos, una de las zonas afectadas, recalcó que los deslizamientos de tierra se han presentado desde 2022 en su sector. También señaló que con las recientes lluvias se han presentado problemas de inundación en varias casas.

El líder comunal hizo un llamado a la administración municipal a construir muros de contención, ya que aunque se han entregado subsidios de arriendo, esta labor se prometió y viene siendo prioritaria desde hace tres años. 

Por otra parte, Marisela Carrillo, presidente de la junta de acción comunal de barrio Doña Nidia, expresó la necesidad de que se ejecuten las obras de mitigación de riesgos en el barrio para disminuir las consecuencias por las lluvias. Enfatizó que entre los problemas que han vivido se encuentra el deslizamiento de tierras e inundaciones.


Además: Patrullera de la Policía contó cómo sobrevivió a sicariato en Cartagena


Pronóstico de clima

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el clima el día de hoy en Cúcuta presentará lloviznas en horas de la tarde y principios de la noche.

Con respecto a mañana y el fin de semana, el instituto indicó que habrá una disminución momentánea de las lluvias.

En cuanto a las razones detrás de las últimas condiciones climáticas, explicaron que se han debido a las precipitaciones en la parte sur de la región caribe, así como la cercanía del departamento con la cordillera oriental, la cual actualmente se encuentra en alerta roja por intensas lluvias.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día