Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Lluvias en Cúcuta: ¿qué hacer durante una tormenta eléctrica con cortes de luz?
En caso de una emergencia no dude comunicarse con las autoridades competentes. En Cúcuta el número habilitado es 3112789893. También, puede llamar a las líneas de la Defensa Civil 144, Bomberos 119 y cruz roja 132.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 7 de Mayo de 2025

Ante las tormentas eléctricas que han afectado recientemente a Cúcuta, incluyendo cortes momentáneos en el servicio de energía, es importante que la ciudadanía tome precauciones para proteger su seguridad y sus pertenencias.

Según recomendaciones de expertos y organismos de gestión del riesgo, estos son los principales consejos para actuar correctamente durante este tipo de eventos:

⚠️ Durante la tormenta:

  • Desconectar los aparatos eléctricos evita daños por picos de voltaje al restablecerse el servicio.

  • No utilizar dispositivos conectados a la red eléctrica, ni ducharse mientras cae la tormenta, ya que los rayos pueden viajar a través del cableado o las tuberías.


Lea aquí: Casas inundadas, caída de árboles y cortes de energía: lo que dejaron las lluvias en Cúcuta y otros municipios de la región


 

  • Alejarse de ventanas, puertas y objetos metálicos grandes, como rejas o estructuras expuestas.

  • Usar linternas en lugar de velas para evitar riesgos de incendios en caso de un apagón.

📵 Durante el corte de energía:

  • Se recomienda no abrir innecesariamente la nevera para conservar los alimentos por más tiempo.

  • Tener a la mano una batería externa (power bank) puede ser clave para mantener el celular operativo solo en caso de emergencia.

  • Es importante contar con un kit básico de emergencia que incluya linterna, radio portátil a baterías, agua, y los documentos esenciales.

✅ Después de la tormenta:

  • Al restablecerse el servicio, esperar algunos minutos antes de reconectar los equipos electrónicos puede evitar daños por inestabilidad eléctrica.

  • Si se detectan cables caídos o chispas, no se deben tocar bajo ninguna circunstancia. En su lugar, se debe contactar inmediatamente a la empresa prestadora del servicio o a las autoridades locales.

  • Compartir información útil con vecinos, especialmente personas mayores o en situación de vulnerabilidad, puede ayudar a evitar accidentes.

En caso de una emergencia no dude comunicarse con las autoridades competentes. En Cúcuta el número habilitado es 3112789893. También, puede llamar a las líneas de la Defensa Civil 144, Bomberos 119 y cruz roja 132.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día