Desde el viernes 2 de mayo, cuando en horas de la noche se presentaron fuertes lluvias en Cúcuta, varias afectaciones han sufrido algunos habitantes de capital nortesantandereana: el desbordamiento de canales, inundaciones e interrupciones no programadas del servicio de energía, así como daños en las viviendas, fue el rastro del siniestro climático que muchas familias enfrentaron.
Yessica Jacanamejoy, residente del barrio Belisario Betancourt manifestó a La Opinión, su preocupación por los daños causados en la calle 14 con avenida séptima, en consecuencia a las lluvias torrenciales, ella, su familia y varios vecinos se vieron perjudicados en todo el sector.
"Mi ranchito se fue para un lado", así lo expresó la mujer. Así mismo, las casas se inundaron dejando a su paso barro dentro de ellas y pérdidas materiales considerables de colchones y televisores.
Lea aquí:Meterán en cintura la vivienda turística en Cúcuta, ¿qué pasará con plataformas como Booking y Airbnb?
Además, el mal estado de las vías en el barrio están colocando en riesgo la seguridad de sus habitantes, la afectada indicó que “el año pasado la empresa Aguas Kpital realizó un arreglo a la calle y la pavimentación no quedo bien hecha. Esto ha causado que empeore el deterioro del terreno”.
La mujer enfatizó que con la lluvia, la pavimentación se fracturó hasta el punto de que quedaron visibles las tuberías. "Un carro pesado no puede pasar por la cuadra, eso implicaría daños peores", expresó.
Por otro lado, esos no fueron los únicos daños que presenciaron los habitantes de Belisario Betancourt, las cañerías se rompieron y empezaron a circular malos olores por la cuadra, lo que es un riesgo en materia de salud, ya que residen niños y personas de la tercera edad, la comunidad indicó que está en alto riesgo y pide ayuda a la Alcaldía de Cúcuta para solucionar estos daños, que afecta su calidad de vida.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion