La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, visitó la ciudad de Cúcuta y desde la Quinta Teresa se refirió sobre la reciente decisión del Gobierno nacional de instalar una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el área rural del municipio de Tibú, en el Catatumbo. Aunque calificó la medida como legítima, expresó su inquietud frente al contexto de seguridad en la región.
“Somos optimistas respecto a este anuncio”, declaró Marín, destacando que tanto la Defensoría como los habitantes del Catatumbo anhelan la paz. Sin embargo, advirtió que existen serias preocupaciones que deben ser atendidas antes de la implementación de esta zona.
Léase También: La pesadilla que vive una mujer a manos de su expareja en Cúcuta
La defensora señaló que, según la información pública disponible, la ZUT se establecería sin un proceso de dejación de armas por parte de los actores armados. Esto generaría tensiones, especialmente en una zona donde persiste un conflicto entre el Eln y las disidencias del frente 33, lo cual podría agravar el riesgo para las comunidades, muchas de las cuales han sido históricamente estigmatizadas.
“Más que objetar la decisión, que se enmarca en la Ley de Paz Total y cuenta con respaldo jurídico, hacemos un llamado a que se evalúen a fondo los riesgos”, dijo Marín Ortiz. Reiteró la necesidad de garantizar que esta medida no incremente la vulnerabilidad de la población civil en un territorio donde la confrontación armada aún está activa.
La Defensoría del Pueblo instó a que se tomen acciones preventivas que protejan a las comunidades involucradas y se asegure que la iniciativa contribuya efectivamente a la construcción de paz en el Catatumbo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .