Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Leyva publica nueva carta hablando de incidentes del presidente Gustavo Petro en Italia, Chile y China
El exministro de Relaciones Exteriores del actual presidente insistió en que este último tiene problemas de drogadicción.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 6 de Mayo de 2025

Álvaro Leyva, excanciller colombiano, publicó en horas de la madrugada una copia de la segunda parte de una extensa carta que le ha hecho llegar al presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. En esta ocasión, insistió en que el jefe de Estado tendría problemas de drogadicción, y aseguró que sería ese problema el que lo llevó a cometer errores en varias visitas diplomáticas.

Leyva destaca episodios como la desaparición de Petro durante una visita oficial a París, la cancelación inesperada de su agenda en el Foro Económico Mundial en Davos en enero de 2023, y su ausencia en un compromiso oficial en el Palacio de los Tribunales en Chile. Además, menciona comentarios controvertidos realizados por el presidente durante una visita a Alemania, los cuales, según el excanciller, generaron malestar diplomático.


Lea además: Con veneno en empanadas, vendedora mató a 40 presuntos pandilleros en Haití


El excanciller también acusa a Petro de haber firmado actos administrativos bajo condiciones inapropiadas y de mostrar comportamientos desfavorables durante encuentros de alto nivel internacional. 

Estas declaraciones se suman a las críticas previas de Leyva hacia el presidente, incluyendo acusaciones sobre presuntos problemas de adicción y falta de liderazgo, lo que ha generado un intenso debate político en el país .

Explica Leyva en su carta que no reveló antes lo que conocía sobre el presidente, porque "en momentos se debe recurrir a una ‘prudente ocultación de la verdad". Sin embargo, dice, llegó a la conclusión de que debía hablar porque, según él, estamos en camino a una tragedia nacional.

Episodios que recuerda en los que el presidente tuvo una conducta errática o incumplió reuniones con dignatarios extranjeros sin ninguna explicación:

  • En Florencia, Italia, cuando ya había sido elegido presidente, dice Leyva que Petro protagonizó una situación escandalosa, que obligó a hacer presencia de la policía local.
  • En Davos, según Leyva, le tocó atender al ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, porque Petro no llegó a la reunión.
  • En Chile, después de reunirse con el presidente Gabriel Boric, Petro no llegó al día siguiente a un encuentro con el presidente de la Corte Suprema. “Tras una cena privada en la noche anterior dejó usted de ser localizable”, dice Leyva en su carta.
  • En Alemania, después de que deploró la caída del Muro de Berlín, el ministro alemán, le dijo a Leyva: “algo le está pasando a su presidente” y Leyva tuvo que sacarlo del lugar.
  • Y en China, Petro ignoró al presidente Xi Jinping. Estuvo sentado en una cena a su lado y nunca le habló. Leyva asegura que él tuvo que sostener la conversación.

“La lista de sus desapariciones es larga. Tiempos, modos y lugares no siempre conocidos; escondrijos en Colombia y en el exterior. Usted sí los conoce todos, pues ha sido el actor principal”, le dice Leyva.


Más información: Factura de gas podría subir hasta 90% en Colombia por mayor peso de las importaciones


Y finalmente, dice el excanciller, que Petro no es apto para continuar en el cargo. Según él, está enfermo, y eso puede significar una tragedia para el país.

“Presidente Gustavo Petro Urrego: Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia”, declara Leyva y asegura que los procedimientos para su retiro ya están previstos y la transición en el poder se podría hacer sin que signifique un tropiezo institucional.

Después de conocerse la primera carta de Leyva sobre la posible drogadicción del presidente, el mandatario lo calificó de “víbora” y aseguró que antes le recomendaba que se reeligiera y ahora le pide que se retire.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día