En el centro de Cúcuta, aunque faltan más de 20 días para el 31 de octubre, ya se empiezan a observar ventas de Halloween, a pesar que algunos reportan una disminución del 70% en las ventas comparándolas con años anteriores. Pero, los establecimientos y vendedores informales esperan que a última hora puedan salir de su mercancía.
A pesar de que estos comercios dieron apertura a esta temporada desde el pasado mes de septiembre, el flujo de clientes no ha cumplido sus expectativas, algunos consideran que es un efecto causado por la decisión del Gobierno venezolano de adelantar la Navidad, lo que lleva a que los clientes del vecino país que suelen ser los mayores compradores se centren en productos navideños, por lo que esta situación ha hecho las veces de salvavidas en muchos de estos negocios.
No obstante, reconocieron que el comprador venezolano no le da la misma relevancia a la celebración del mes de octubre, si se compara con la importancia que tiene en Cúcuta.
El panorama no es el mismo en todos los locales, en el caso de Esbet Camargo, quien administra un local de variedades, comentó que ve de buena manera esta temporada ya que han aumentado sus ventas en comparación al año anterior, igualmente, señaló que esperan que para la última semana de octubre se disparen hasta en un 100%.
Lea aquí: Colombia es una economía de gasto: ni ahorra ni invierte
Camargo resaltó que el cliente venezolano ha empezado a adoptar de a poco esta tradición, vinculándose a la lista de sus compradores. “Los clientes de Venezuela también se han animado, antes no lo hacían, ahora están interesados en cuanto a decoración y disfraces”, dijo.
Para Johana Gómez, encargada de un local de maquillaje y accesorios decorativos, las ventas han mantenido una tendencia muy similar a la del 2024, por lo que estimó que una semana antes de la fecha, las ventas pueden repuntar hasta en un 30%.
A la espera del repunte
Según Luisana Mora, vendedora de un local de variedades, las personas se han replanteado en qué gastar su dinero, al divisar la situación económica que atraviesa el país y por esto han dejado de lado la costumbre de festejar estas fechas como antes. “Las ventas han estado muy bajas, ya que si hay para comer no hay para las máscaras y viceversa”, afirmó la comerciante.
Además, precisó han tenido una disminución del 70% en sus ventas, en relación al mismo tiempo en años pasados.
Para Rafael Díaz, vendedor informal con más de 25 años de experiencia, los últimos dos años han sido complejos, la gente ya no celebra de la misma manera el Halloween. Sin embargo, considera que en los próximos días pueda al menos recuperar su inversión.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .