El barrio La Unión, ubicado en la comuna 3 de Cúcuta, hace honor a su nombre por la buena relación entre vecinos; sin embargo, sus habitantes todavía enfrentan retos que deben ser solucionados con el apoyo de la administración municipal.
De acuerdo con historiadores, hacia 1977 esta zona estaba conformada por grandes fincas que pertenecían al barrio Boconó.
La edificación de casas se llevó a cabo pocos años después, cuando una serie de pobladores llevaron las máquinas para trazar calles y dar inicio a obras independientes. En aquel entonces se pensó como una extensión del barrio Boconó.
Una vez construido el sector, los recibos empezaron a llegar a nombre del barrio Santa Ana. Fue hasta el 1 de diciembre de 1983 cuando los habitantes del lugar obtuvieron su personería jurídica, consolidándose así el barrio La Unión.
Lo bueno
Uno de los aspectos con los que la comunidad se siente más conforme es la tranquilidad que hay en la zona. Los residentes aseguraron que no se presentan delitos y que pocas veces se observan habitantes de calle.
Además: Los 5 desafíos que frenan la transición sostenible en las empresas colombianas
También mencionaron que la Policía realiza constantes patrullajes por el sector.
Otro hecho que destacaron los ciudadanos es la unión que existe entre los vecinos, especialmente en actividades parroquiales y deportivas.
Una mujer que prefirió no revelar su identidad detalló que los habitantes de los barrios Boconó, Santa Ana y La Unión suelen asistir juntos a la iglesia San Ezequiel Moreno los domingos.
Agregó que, aunque la parroquia forma parte de Santa Ana, la cercanía entre los sectores facilita la realización de estas congregaciones.
De igual manera, los habitantes explicaron que una vez al año se organizan actividades para recaudar fondos y mejorar el templo, siendo esta una oportunidad que une aún más a las personas.
En ese sentido, la comunidad realiza vendimias en espacios públicos. En el marco de este evento, el barrio La Unión también desarrolla su propio reinado de belleza para las mujeres.
En el ámbito deportivo, Luis Rodríguez comentó que “todos los días los niños practican fútbol en la cancha de tierra. Además, los martes y miércoles personas de distintas edades participan en bailoterapias en este lugar”.
Rodríguez añadió que en el barrio también hay dos jóvenes que practican batería y que con frecuencia llenan las calles con su música.
Vecinos narraron a este medio que la buena relación que existe entre ellos se debe a que muchos ciudadanos han vivido toda su vida en el sector.
Asimismo, La Opinión conoció, por voz de los habitantes, que este barrio ha logrado crecer de manera importante en los últimos 10 años.
En cuanto a los servicios públicos, manifestaron que no existen problemas con estos. Igualmente, la mayoría de las vías se encuentran en buen estado.