Una apuesta por la transformación del Catatumbo
El gobernador Villamizar destacó que esta iniciativa no solo implica una apuesta por la desmovilización y la transición hacia la vida civil de los miembros del frente 33, sino que también representa una oportunidad para avanzar en transformaciones territoriales profundas en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado: el Catatumbo.
“Esta Zona de Ubicación Temporal se establece bajo los lineamientos de la Ley 2272 de 2022, que garantiza el respeto por el Estado social de Derecho, el funcionamiento de las instituciones y la participación activa de las comunidades. Es una oportunidad histórica para generar condiciones de vida dignas, desarrollo rural y cohesión social”, afirmó el mandatario.
Lea además: El balón está en la cancha del Gobierno: disidencias de las Farc ratifican compromiso con la paz en el Catatumbo
Para determinar la ubicación exacta de la ZUT, las autoridades evaluaron una serie de factores como condiciones de seguridad, viabilidad logística, características geográficas y necesidades administrativas. El objetivo, según detallaron fuentes oficiales, es garantizar las condiciones mínimas para la permanencia temporal de los integrantes del Frente 33 que participarán en el proceso de paz, así como asegurar la convivencia pacífica en las zonas aledañas.