El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, estuvo de visita este jueves en el departamento, donde inspeccionó el avance de obra en los hospitales de los municipios del Zulia, Los Patios y Villa del Rosario, claves en la implementación del nuevo modelo de salud, a través del cual se busca territorializar el servicio y evitar la congestión de la red prestadora en los grandes centros urbanos.
Jaramillo destacó que de los tres centros asistenciales, los dos últimos son los que presentan mayor avance y están próximos a finalizar; asimismo, indicó que “la importancia es que estos serán hospitales de segundo nivel, pero con servicios de tercer nivel”.
Lea más: En Norte de Santander 32 personas se contagian diariamente de dengue
De acuerdo con el ministro, la idea es disminuir la remisión de pacientes a los hospitales y clínicas de Cúcuta, especialmente los del régimen subsidiado, que son enviados al Erasmo Meoz, donde terminan colapsando los servicios.
“Lo que buscamos es proteger el Hospital Erasmo Meoz, para que no se recargue con necesidades que podemos resolver acá”, indicó el ministro, quien resaltó que los nuevos centros de salud estarán dotados con unidades de cuidados intensivos de adultos, pero además neonatal y pediátrico, además de servicios de imagenología avanzada.
Jaramillo señaló que el objetivo es que un hospital como el de Los Patios, sea capaz de satisfacer entre el 90 y 95 por ciento de las necesidades de la población, que solo en ese municipio ya son al menos 100.000 habitantes, “esto ya no es un pueblo, es una ciudad, y tiene que contar con un centro asistencial ajustado a su demanda”, afirmó.
“Tenemos que llegarle al paciente”
Con la premisa de la prevención como pilar de la reforma a la salud, el ministro Jaramillo destacó que solo en Los Patios, en los últimos dos años, se han invertido más de 3.000 millones en la conformación de equipos básicos, que llegan a barrios y zonas veredales.
Lea también: Puntos de atención al caminante enfrentan retos para ofrecer asistencia humanitaria en Norte de Santander
“Lo primero que hay que entender es que nosotros tenemos que llegarle al paciente, no esperar a que el paciente venga a nosotros”, dijo Jaramillo.
Además de los equipos básicos, el ministro habló de la necesidad de crear más puestos de salud. En este sentido, confirmó la finalización del puesto en el barrio 11 de Noviembre, “pero necesitamos más”, dijo, por lo que conminó al alcalde de ese municipio, Alexi Valencia, a presentar los proyectos de los puestos de salud extra que se requieran.