Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Jorge Bolaño y su conmovedora carta sobre la vida y la muerte
Bolaño fue un destacado jugador colombiano que jugó el Mundial de Francia-98 y que dejó huella en el fútbol nacional y de Italia.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 9 de Abril de 2025

El fútbol colombiano sigue conmocionado por la muerte del exvolante de la Selección Colombia Jorge Bolaño.

El pasado domingo 6 de abril, el samario, quien residía en Cúcuta, falleció a los 47 años de edad a causa de un infarto mientras asistía a una reunión familiar.

Este miércoles, a través de su cuenta de Instagram, sus seres queridos publicaron una carta que el mismo exfutbolista escribió a puño y letra.

“Dosis diaria: en la vida muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras”. Fueron las desgarradoras palabras del exjugador en una hora de papel cuadriculado.

Campeón en Colombia con el Junior de Barranquilla en 1993 y 1995, así como con el Parma de la Copa Italia en 2022, Jorge era un fiel creyente en Dios, por lo cual, en su escrito, hizo referencia al proverbio 21 de la Biblia. “Es un pecado despreciar al prójimo”, concluyó en su nota.


Lea además: Cerca de 800 niños del Catatumbo serán beneficiados con la Jornada Deportiva Escolar Complementaria de Mindeporte


Incluso el día de su fallecimiento, a Bolaño se le vio sonriente, posando con el sacerdote Alonso Leal, de la iglesia Santa Ana de Cúcuta, a eso de las 11:00 de la mañana.

 

Jorge Bolaño.

 

“Te amo, DIOS. Nunca llegas tarde, nunca fallas, nunca me olvidas. Siempre estás ahí, a pesar de todo. Eres fiel y firme; tu mano sostiene todo. En ti, nada perece, todo se multiplica. En ti, espero, y en nadie más. Amarte es un boleto ganador”, fue otro de los mensajes de Bolaño en su red social.

El exfubolista es uno de los pocos que hizo proceso en todas las categorías de Selecciones Colombia, y logró el sueño de todo jugador, disputar un Mundial de mayores, el de Francia-1998 (primera ronda)

Además participó en la Copa América en Paraguay-1999 (cuartos de final) y en la Copa de Oro en Estados Unidos (subtítulo). Tras su muerte, los mensajes de solidaridad por parte de jugadores, exfutbolistas y entidades llovieron a través de las redes sociales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día