Cada 9 de abril se conmemora en Colombia el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, y a propósito de esta fecha el Ejército nacional realizó, ayer, a través del programa Fe en Colombia una jornada de embellecimiento y limpieza del parque La Playa, donde se encuentra el monumento de Los Caídos.
En este lugar, ubicado en la avenida del Río, se desarrolló la actividad que comenzó a las 7:00 de la mañana y se extendió hasta horas del mediodía.
Camila Leal, gestora comunitaria del programa Fe en Colombia, afirmó que “participaron un aproximado de 130 personas entre diferentes unidades del Ejército, personal de Veolia y comunidad civil”.
Leal explicó que este programa “hace parte del batallón de acción y desarrollo integral, por lo tanto al ser la parte social del Ejército nacional hacemos estas actividades en pro de la comunidad”. También agregó que este evento surgió “de la necesidad de darle visibilidad y conmemorar a las víctimas del conflicto armado”.
Lea más: Parques del centro de Cúcuta, en un estado alarmante
Sobre el proceso de gestión, indicó que fue de 15 días, y que se logró “en alianzas con la secretaría de Posconflicto, Cultura y Paz, a través de la Alcaldía de Cúcuta, la secretaría de Gobierno de la Gobernación, y la empresa Veolia”, y también destacó la presencia de civiles mediante la unidad de víctimas.
La recuperación del parque incluye labores de pintura, limpieza y reparaciones del césped, así como el embellecimiento del monumento.
El proceso de intervención de estos espacios surgió debido al mal estado en el cual se encontraba.
Asimismo, el evento contó con un acto conmemorativo en el cual se hizo una formación militar, una calle de honor, intervención de una banda musical, un arreglo floral, un minuto de silencio y declaraciones de los funcionarios.
Más aquí: Alerta en Cúcuta por recientes hechos violentos contra mujeres
Significado para la comunidad
La importancia del monumento de los héroes caídos radica en que este fue construido en honor a las víctimas de la fuerza armada, pública y aérea que perdieron su vida en combate.
Esta fecha de hoy es especial para el Ejército nacional, ya que es un espacio para reflexionar y abogar por la paz y dignidad del pueblo colombiano.
Camila Leal resaltó la importancia de rescatar y darle vida a estos escenarios con el fin de “recordar los hechos que nos han marcado a todos”, además dijo sentirse agradecida por esta intervención que rinde homenaje y respeto a las víctimas del conflicto y sus familiares.
Yuleima García, coordinadora de la mesa de víctimas del municipio de San José de Cúcuta, declaró que durante el evento se quiere “honrar y dignificar a nuestros héroes, y al mismo tiempo se busca contar nuestras historias”.
En cuanto a otras acciones, Camila Leal, manifestó que ellos desde el programa Fe en Colombia estarán participando el día de hoy de un espacio de la Secretaría de Posconflicto en la biblioteca Julio Pérez Ferrero, donde hablarán acerca de la intervención y la importancia de la fecha.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .