Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¡Pilas! Detectan perfiles falsos que suplantan a Bancolombia en redes sociales
Aquí le contamos cómo operan, cómo protegerse y qué hacer si ya fue víctima.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 15 de Abril de 2025

En los últimos días, Bancolombia ha emitido una alerta urgente dirigida a sus clientes y usuarios, advirtiendo sobre la creación de cuentas falsas en redes sociales como Instagram, Facebook y X (antes Twitter), las cuales están siendo utilizadas por delincuentes para cometer fraudes suplantando la identidad de la entidad bancaria.


Lea también: Dysam le canta al desamor y conquista con su autenticidad musical


Una de las cuentas detectadas se hace llamar “Mi B-ancolombia”, y está diseñada para parecer auténtica, incluyendo logotipos oficiales y publicaciones aparentemente legítimas.

Los criminales detrás de estas cuentas fraudulentas utilizan tácticas cada vez más sofisticadas. Su objetivo principal es ganarse la confianza del usuario para luego enviar mensajes directos con supuestas ofertas de préstamos, alertas de seguridad o promociones especiales. El fin es uno solo: obtener información personal y financiera como números de cuenta, contraseñas o datos de tarjetas de crédito. 

Cómo identificar y reportar una cuenta falsa

Bancolombia ha compartido una serie de recomendaciones para que usted pueda reconocer y evitar este tipo de engaños:

  • Verifique siempre que la cuenta tenga el símbolo de verificación.
  • Revise el contenido publicado: errores ortográficos o incoherencias en el diseño suelen ser señales de alerta.
  • Nunca entregue sus datos personales a través de redes sociales.
  • Si detecta una cuenta sospechosa, repórtela de inmediato tanto en la red social como directamente a Bancolombia.

La entidad ha recalcado en sus canales: “Fraudes y robos silenciosos comienzan con una conversación que parece real. Si ves Bancolombia con el símbolo de verificación, estás seguro. Si no… ¡es una trampa!”

Estafas por mensajes de texto y cómo protegerse


Lea aquí: El semillero del yudo nortesantandereano dio sus frutos en el Interligas de Bucaramanga


Además de las redes sociales, los delincuentes también están enviando mensajes de texto falsos en los que alertan sobre la activación de pólizas de seguro o cargos no autorizados. Estos mensajes incluyen enlaces que dirigen a páginas web que imitan el portal oficial del banco. Algunos ejemplos recientes son:

  • “Se le informa que hoy 09/04/2025 quedo activa su poliza CARD-F por $159.099 mensuales. Si no esta conforme, puede cancelarla aqui: [enlace fraudulento]”.
  • “Bancolombia informa que hoy 09/04/2025 se activo su seguro por $198.470. ¿No fuiste tú? Puedes cancelar el cargo aquí: [enlace falso]”.

Estos mensajes suelen contener errores ortográficos —como “quedo” sin tilde o “poliza” sin tilde— lo cual debe generar desconfianza de inmediato. No haga clic en enlaces sospechosos y recuerde que Bancolombia jamás le solicitará datos sensibles por este medio.

 

Para protegerse, siga estas recomendaciones:

  • No entregue datos personales por mensajes de texto o redes sociales.
  • Active la autenticación de dos factores en sus cuentas.
  • Use contraseñas seguras y únicas.
  • Limite la visibilidad de su información en redes sociales.

¿Fue víctima de fraude? Esto debe hacer

Si usted ha sido víctima de un intento de estafa o fraude, Bancolombia recomienda comunicarse de inmediato con su sucursal telefónica. Marque y seleccione la opción 3, seguida nuevamente de la opción 3. También puede acudir a una sucursal física con su documento de identidad y tarjeta débito para bloquear su clave o generar una nueva.

Además, puede reportar mensajes sospechosos vía WhatsApp al número 300 887 6817 o reenviarlos al correo correosospechoso@bancolombia.com.co.

Líneas de atención telefónica de Bancolombia:

📞 Bucaramanga: (607) 697 2525

📞 Medellín: (604) 510 9000

📞 Bogotá: (601) 343 0000

📞 Barranquilla: (605) 361 8888

📞 Cali: (602) 554 0505

📞 Pereira: (606) 340 1213

📞 Cartagena: (605) 693 4400

📞 Línea nacional: 01 8000 912345

Manténgase alerta y no baje la guardia. En temas de seguridad digital, más vale prevenir que lamentar.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día