Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Confirman muerte de Mario Chiquito en Tibú
Su plena identificación se dio veinte días después.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 15 de Abril de 2025

Después de veinte días de haberse registrado un enfrentamiento armado en la vereda La Paz, zona rural de Tibú, se confirmó que uno de los cuatro muertos que dejó esa operación militar era alias Mario Chiquito, un viejo conocido del conflicto armado en el nororiente colombiano.


Siga leyendo: Cayó alias Carecortada en Chile, uno de los más buscados de Cúcuta


La operación se llevó a cabo el 22 de marzo, como parte de la ofensiva que el Ejército adelanta desde enero en el Catatumbo contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la disidencia de las Farc, grupos que se han disputado el control de esta región desde que estalló la guerra entre ambos.

Durante esa acción, unidades militares abatieron a cuatro hombres, incautaron cuatro armas largas, una corta, material de guerra, explosivos y equipos de comunicaciones. En ese momento, las identidades de los abatidos no se conocían, pero con el paso de los días se logró establecer que uno de ellos era Mario Chiquito.

Según las autoridades, se desempeñaba como coordinador del frente Luis Enrique León Guerra del Eln y sería el encargado de articular las acciones criminales en esta zona del país con el Comando Central de esa guerrilla.

Su nombre aparecía en varias investigaciones por hechos violentos registrados en los últimos años en Norte de Santander y el sur del Cesar. Su historial lo ubicaba como uno de los principales operadores armados de esa estructura ilegal.


También: Luego de cuatro días desaparecido, encontraron muerto a 'Chepe' en Ocaña


Se le señala como responsable del ‘plan pistola’ ejecutado en 2019, del atentado con carro bomba en la vía entre Río de Oro y Aguachica, y de ordenar ataques con francotiradores en diferentes sectores del Catatumbo en 2020.

Antes de asumir como coordinador del frente Luis Enrique León Guerra, Mario Chiquito hizo parte del frente Héroes y Mártires, otra de las estructuras del Eln.

Sus principales zonas de injerencia eran Aguachica, Convención, Teorama, Tibú y Ocaña, municipios golpeados por la violencia, la presencia de grupos armados ilegales y el narcotráfico.

Su muerte representa un golpe para esa guerrilla, justo en un momento en que la confrontación con la disidencia no da tregua.

Desde el 16 de enero, el Catatumbo se ha convertido en escenario de una guerra abierta entre ambas estructuras, que ha dejado asesinatos, enfrentamientos, desplazamientos masivos, confinamientos y el regreso del miedo a los cascos urbanos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día