Musulmanes: un único ser supremo
Una de las religiones más distinguibles a simple vista en las calles cucuteñas es el islam, por la vestimenta de sus creyentes, especialmente la de las mujeres, a quienes es común ver en público con el tradicional hiyab, un velo que les cubre la cabeza y el pecho, y que su uso es mandatorio siempre y cuando no se esté en exclusiva presencia de familiares directos.
En Cúcuta y el área metropolitana cuenta con un solo lugar de congregación musulmana, el Centro Islámico Cultural, ubicado en la calle 11 con avenida 4. Esta es la sede de las actividades de la comunidad, destacando cada viernes, desde las 12:30 p.m., la realización semanal del jutba.
Este es el sermón o discurso pronunciado como antesala a la oración del día, que se lleva a cabo por un líder religioso, denominado imán, en este caso a cargo de Mohammed Jaafar, representante y predicador del Centro Islámico Cultural de Cúcuta, quien ha sido musulmán desde su nacimiento y encargado de impartir la fe islámica.
Dentro de las tradiciones de esta creencia destacan las cinco oraciones diarias. El ramadán es un mes sagrado para los musulmanes, en el cual, como comunidad ayunan desde que sale el sol hasta que se oculta. Esta especial fecha anual no es fija, y varía constantemente, pero se lleva a cabo siempre en el noveno mes del calendario islámico, ante el primer avistamiento de la luna creciente nueva. Generalmente se ubica dentro del primer semestre del año.
Además de la jutba los viernes, los sábados a las 2:00 de la tarde se imparte la enseñanza del idioma árabe en el centro cultural.
Mohammed, y otros miembros de la comunidad también dictan charlas y conferencias en espacios académicos, mostrando su creencia y su cultura.
Según lo dicho por Mohammed, actualmente hay alrededor de 300 personas que forman parte de la comunidad. Y recuerda que las actividades en el centro no son exclusivas para musulmanes, la población que desee puede hacer parte de las mismas.
Siga leyendo: Selección Colombia Sub-17 buscará hacer historia frente a Brasil