En medio de la incertidumbre que rodea la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz en Cartagena, ha surgido un nuevo dato clave que estaría relacionado con un hombre que habría estado con la joven en el lugar donde a ella la vieron por última esa tarde del domingo 13 de abril.
Lea también: Caso Nicolás Petro: piden dictamen psicológico y revisión del celular de Daysuris Vásquez
Inicialmente, el miércoles 16 de abril, Lucy Díaz, madre de Tatiana, dijo a los medios de comunicación que una persona que trabaja en el sector donde la joven fue vista por última vez aseguró que Tatiana fue abordada por dos hombres mientras estaba sentada en una piedra cerca de la Avenida Santander, diagonal al parque La Marina.
Ese relato se convirtió de inmediato en una pieza clave en la desaparición de la universitaria. El testigo contó que vio a Tatiana durante aproximadamente 40 minutos antes de que ella se levantara voluntariamente y cruzara la calle acompañada de los dos hombres.
De acuerdo con ese testimonio, los tres (dos hombres y Tatiana) caminaron por un espolón que conduce al baluarte ubicado en lo alto de la zona. Este relato, aunque angustiante, fue recibido con esperanza por la familia de Tatiana, que consideraron que esta nueva información podría ser la clave para dar con su paradero.
Frente a esa y otras versiones que han surgido en torno a la desaparición de Tatiana Hernández, el secretario del Interior de la Alcaldía de Cartagena, Bruno Hernández, señaló el Viernes Santo que las autoridades han investigado exhaustivamente cada pista sin resultados concretos.
Este martes 22 de abril se conoció, sin embargo, otro dato clave relacionado con esa situación que comentó la mamá de Tatiana el pasado miércoles.
“Hoy tenemos otra versión de una persona que estaba en el sector el día que ella estaba sentada allí en la playa, donde dice que la visualizó por media hora y la abordaron dos personas, dos señores adultos; uno de ellos se acercó, y el otro se quedó al otro lado de la avenida, como esperando qué resultados tenía el otro señor, dice. Parece que eran conocidos de ella, porque ella al comienzo lo miró de reojo, se quedó seria, y de pronto el señor le hablaba, le hablaba, y de pronto ella sonrió. Yo asumo de que eran conocidos de ella, no tenemos personas conocidas, solamente sus compañeros de estudios”, dijo la mamá de Tatiana a la Revista Semana.
Más información: 3,5% de los colombianos accede al crédito para la compra de un celular
En testimonios más recientes, la madre de la joven contó a Noticias Caracol que existen sospechas de que estas personas pudieron haber drogado a Tatiana.
No ingresó al mar, como inicialmente se pensó. Salió hacia la Ciudad Amurallada”, señaló la madre en entrevista con Noticias Caracol. Esta nueva versión, aunque basada únicamente en el testimonio de un presunto testigo, ha hecho que la familia considere la posibilidad de que Tatiana haya sido drogada o manipulada para seguir a los hombres voluntariamente.
“No sabemos si le dijo algo que la convenciera o si le aplicó alguna droga. Es una suposición lógica que hacemos porque Tatiana no tenía enemigos ni problemas con nadie. Es una joven comprometida con ayudar a los demás”, añadió Lucy Díaz.
Su madre, Lucy Díaz, permanece en Cartagena, luego de haber viajado desde su ciudad natal, con la esperanza de encontrar a Tatiana: “no me voy de Cartagena hasta que reciba a mi hija, emocionalmente la estabilice y ahí sí nos vamos hasta nuestro lugar de origen que es Bogotá”.
Alcalde se pronunció
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se pronunció nuevamente respecto al caso de la joven Tatiana Hernández y aseguró que “yo quisiera tener una noticia positiva. Decir que la información que tenemos, nos permite decir que Tatiana está pronto a aparecer. Pero no tenemos ningún tipo de información”, afirmó el mandatario local al portal El Bolivarense.
El alcalde de los cartageneros expresó que desde el Distrito se quiere saber si está bajo su propia voluntad o si está obligada, pero encontrar respuestas. Por eso, asegura que tienen a toda la tecnología de punta, los mejores agentes de policía y fiscalía y demás entidades y equipos, trabajando por la búsqueda de Tatiana.
“Lo que le hemos dicho a Guardacostas y a Capitanía de Puerto es intensificar las acciones. Muchos dicen que si tomó una decisión o tuvo un accidente, ya debería estar el cuerpo. Sin embargo, hay que ampliar el rango de búsqueda para descartar que ahí no fue”, agregó Dumek Turbay, respecto a la posibilidad de que la joven bogotana se encuentre en el mar.
Por último, el alcalde de Cartagena dijo que espera que el día de mañana en el Consejo de Seguridad, citado exclusivamente para ese caso, se pueda tener respuestas al respecto.
Entre las dificultades encontradas durante la búsqueda se destaca el estado inoperativo de las cámaras de seguridad en la avenida Santander, específicamente en los espolones, área donde Tatiana fue vista por última vez. Estas cámaras, según información oficial, no funcionan desde 2016, lo que ha limitado el acceso a registros visuales clave.
Las autoridades, sin embargo, cuentan ahora con nuevas grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad de establecimientos comerciales cercanos al lugar de la desaparición. Estos últimos están siendo analizados por la Fiscalía General de la Nación y no han sido divulgados al público. Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, enfatizó que dichas grabaciones fueron obtenidas por la entidad judicial.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.