Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Corte Suprema avala la libertad de Álvaro Uribe tras fallo de tutela
En la decisión, de 37 páginas, la Corte señala que fueron vulnerados los derechos fundamentales de Uribe.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 18 de Septiembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia se pronunció de fondo sobre la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez y confirmó la tutela que le permitió recuperar su libertad el pasado 19 de agosto, tras haber permanecido 19 días en detención domiciliaria en su casa de Rionegro (Antioquia).

En primera instancia, el Tribunal Superior de Bogotá había revocado la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lo condenó a 12 años de prisión por soborno a testigos y fraude procesal y ordenó su reclusión domiciliaria.

Corte Suprema ratifica libertad de Álvaro Uribe y cuestiona decisión que lo envió a domiciliaria

Según publico El Tiempo, El fallo de segunda instancia y fechado el 18 de septiembre, fue emitido por la presidenta de la Sala Penal, Myriam Ávila Roldán; el expresidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra; y el magistrado ponente Diego Eugenio Corredor Beltrán. 


Lea aquí: Los temas que tratará Petro en la asamblea de la ONU tras disputas con E.E. UU.


En la decisión, de 37 páginas, la Corte señala que fueron vulnerados los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad. El alto tribunal concluyó que los argumentos de la jueza Heredia para ordenar la aprehensión inmediata del exmandatario eran “vagos, indeterminados e imprecisos” y que no cumplían con un estándar de motivación constitucionalmente válido.

La Corte también cuestionó que no se hubieran valorado aspectos favorables al procesado, como su comparecencia voluntaria, la ausencia de antecedentes penales, el cumplimiento de los llamados judiciales y la inexistencia de un riesgo probado de reiteración delictiva o de fuga.

Además, desestimó las afirmaciones de la jueza sobre supuestas “estrategias dilatorias sistemáticas” de la defensa, al señalar que estas no superaban los márgenes legítimos del ejercicio judicial.

 

Con esta decisión, la Corte Suprema confirma el amparo al derecho a la libertad de Uribe Vélez. Sin embargo, el proceso aún no está cerrado: la defensa y la Fiscalía continúan a la espera de la apelación contra el fallo condenatorio en primera instancia, que está en estudio en el Tribunal Superior de Bogotá.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día