Entre las especificaciones técnicas del Gripen se encuentran:
- Velocidad máxima: aproximadamente Mach 2 (2,470 km/h).
- Radio de combate: alrededor de 800 km sin reabastecimiento.
- Techo de servicio: 15,240 metros (50,000 pies).
- Carga útil: capacidad para transportar hasta 5,300 kg de armamento en ocho puntos de anclaje.
Lea aquí: En el Congreso hay malestar con Otty Patiño y piden su renuncia
El Gripen está equipado con sistemas avanzados de aviónica, incluyendo un radar de pulso-Doppler, sistemas de guerra electrónica y una cabina con pantallas multifunción que facilitan la operación del piloto. Además, cuenta con un sistema de control de vuelo fly-by-wire que mejora la estabilidad y el control de la aeronave.
Su diseño modular facilita el mantenimiento y reduce los tiempos de inactividad, lo que se traduce en una alta disponibilidad operativa. Además, el Gripen tiene un costo de operación relativamente bajo en comparación con otros cazas de su categoría, lo que lo convierte en una opción económica y eficiente para las fuerzas aéreas.
El aeroplano incorpora sistemas de enlace de datos que permiten una comunicación eficaz con otras unidades y plataformas, mejorando la conciencia situacional y la coordinación en operaciones conjuntas. En comparación con los actuales aviones Kfir, el Gripen ofrece mejoras significativas en varios aspectos.
Además, ofrece una mayor capacidad de supervivencia en el campo de batalla gracias a sus sistemas avanzados de guerra electrónica y su menor firma radar. Esta inversión no solo mejora las capacidades operativas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, sino que también fortalece la posición del país en el ámbito regional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion